Vitartis vuelve a poner el foco en la innovación como motor del desarrollo del sector agroalimentario

Presentó este jueves el sexto número de su colección Alimentos del futuro, que ofrece un amplio recorrido por 63 proyectos desarrollados

imagen
Vitartis vuelve a poner el foco en la innovación como motor del desarrollo del sector agroalimentario
Presentación del el sexto número de su colección Alimentos del futuro. Fotografía cedida a TRIBUNA.
El autor esAlejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León (Vitartis) ha presentado este jueves el sexto número de su colección Alimentos del futuro, una publicación que vuelve a poner el foco en la innovación como motor del desarrollo del sector agroalimentario en la comunidad. La edición de 2025, que cuenta con la colaboración de Cajamar, ofrece un amplio recorrido por 63 proyectos desarrollados por 48 socios -42 empresas, cuatro centros tecnológicos y dos universidades-, convirtiéndose en un escaparate de la capacidad transformadora de la industria alimentaria regional.

Con un total de 152 páginas, más de un centenar están dedicadas exclusivamente a estas iniciativas, que reflejan el compromiso del ecosistema de Vitartis con la innovación abierta, la sostenibilidad y la mejora continua. En el acto de presentación, celebrado con la asistencia de representantes institucionales, académicos y del tejido empresarial, se destacó el esfuerzo colectivo que empresas, universidades y centros tecnológicos están realizando para adaptarse a un entorno marcado por la evolución constante de las tecnologías y las demandas del consumidor.

La industria alimentaria, considerada la primera actividad industrial de Castilla y León, está formada por más de 2.800 empresas y emplea a 55.530 personas. Con una facturación cercana a los 16.300 millones de euros, ocupa el tercer puesto en el ranking autonómico nacional, consolidando su papel estratégico en la economía regional.

Durante el evento, conducido por la periodista Cristina Carro, se celebró una mesa redonda bajo el título Innovación 360º, moderada por la directora de Vitartis, Cristina Ramírez. En ella participaron tres de los expertos colaboradores de la publicación: Rosario Pedrosa (AECOC), Ricardo García (Cajamar Innova) y Germán Sanchís (Sciling), quienes abordaron algunas de las claves analizadas en esta edición. Entre los temas tratados figuraron las tendencias del gran consumo, el crecimiento sostenible a través de la innovación, el papel emergente de la inteligencia artificial, la internacionalización como desafío constante y la aplicación de nuevas tecnologías en la cadena alimentaria.

Alimentos del futuro 2025 reafirma el papel de Vitartis como catalizador del cambio en una industria que se enfrenta a desafíos globales con una visión estratégica centrada en la innovación, la colaboración y la sostenibilidad.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App