Más allá de las torrijas, durante estas fechas las mesas se llenan de platos típicos que incluyen platos salados y dulces
Ávila acogerá la Asamblea Autonómica de Euro-Toques
Del 19 al 21 de octubre
Ávila se prepara para recibir a los chefs más destacados de Castilla y León con la celebración de la Asamblea Autonómica de Euro-Toques, que tendrá lugar los días 19, 20 y 21 de octubre. Este evento marca el regreso de una actividad esencial para la asociación de cocineros y cocineras comprometidas con el producto local y la excelencia gastronómica, tras un período de menor actividad.
La asamblea reunirá a socios clave como el Delegado Jesús Prieto, Yolanda León, miembro de la Directiva de Euro-Toques España, y Pedro Mario Pérez, así como a nuevos miembros, patrocinadores y proveedores.
Durante las jornadas, se dará la bienvenida a los nuevos asociados, se agradecerá el apoyo de los colaboradores y se explicará la reorganización de Euro-Toques en la Comunidad, buscando una representación más efectiva de sus miembros en todas las provincias castellano y leonesas.
Uno de los objetivos principales de esta asamblea es dar un impulso a la gastronomía abulense y a sus productos autóctonos, bajo el paraguas de Ávila Auténtica, marca colectiva de la Diputación Provincial.
Gastronomía regional
Euro-Toques busca fortalecer la escena gastronómica regional tras los desafíos de la pandemia, reafirmando su compromiso con la calidad y elevando los estándares de la cocina local e internacional.
Este evento representa un paso significativo para la recuperación y el fortalecimiento de la comunidad Euro-Toques en Castilla y León, consolidando su papel como un faro de excelencia en el panorama gastronómico.
Tendrá lugar del 27 al 29 de junio con 25 establecimientos hosteleros participantes
La capital ofrece observación astronómica, catas, conciertos y espectáculos de luz y sonido durante los meses de julio y agosto
La organización participa en la primera visita de estudio del proyecto FLAVOR, para fortalecer comunidades rurales con innovación y la cultura alimentaria local