Aprobadas en la Comisión Territorial de Mejoras
Inversiones por más de 4,3 millones de euros en Ávila y su provincia
Aprobadas en la Comisión Territorial de Mejoras
La provincia de Ávila da un paso adelante en la protección y mejora de su rico patrimonio forestal con la aprobación de un Plan de Mejoras que movilizará un total de 4.363.624,83 euros. La iniciativa, impulsada por la Comisión Territorial de Mejoras, se centra en la mejora de infraestructuras, la prevención de incendios y la restauración de zonas afectadas por siniestros.
De la inversión total, 303.338,50 euros se destinarán a mejoras de interés forestal general en toda la provincia abulense. Esto incluye la reparación y mantenimiento de pistas, la recolección de semillas de Pinus pinaster de la Sierra de Gredos para reforestar terrenos quemados, la reposición de árboles en zonas de repoblación y el mantenimiento de cortafuegos.
La mayor parte del presupuesto, 4.060.286,33 euros, se invertirá en mejoras específicas en cada uno de los montes catalogados de la provincia. Las actuaciones más destacadas incluyen:
- Conservación de infraestructuras: 1.066.440 euros para el mantenimiento de pistas forestales, cerramientos ganaderos, puntos de agua y cortafuegos.
- Tratamientos selvícolas: 833.464 euros para la mejora de la salud y vitalidad de los bosques.
- Eliminación de restos maderables: 701.282,11 euros para la retirada de despojos de aprovechamientos madereros, reduciendo el riesgo de incendios y plagas.
El plan también contempla la construcción de nuevas vías forestales, como la conexión entre zonas divididas por la garganta del Chorro en Gavilanes y la unión entre las zonas occidental y oriental del MUP 77 en Navaluenga, mejorando significativamente el acceso a estas áreas.
Gastos 2024
Además de la aprobación de este nuevo plan, la Comisión ha dado luz verde a las cuentas justificativas de los gastos de 2024, que ascendieron a 1.385.793,62 euros. Los gastos más relevantes se destinaron a la conservación de infraestructuras forestales y al tratamiento de restos de cortas maderables, una medida crucial para prevenir plagas, facilitar el acceso y reducir el riesgo de incendios.
Asimismo, se han continuado los trabajos de restauración de los terrenos afectados por el incendio de Santa Cruz del Valle, incluyendo la corta y eliminación de árboles quemados, el desbroce y la siembra en el MUP 19 (Pedro Bernardo).
"Esta inversión refleja el compromiso de la Junta de Castilla y León con la preservación y mejora de nuestros montes, un recurso fundamental para el desarrollo sostenible de la provincia de Ávila", ha explicado el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández Herrero.
Este ambicioso plan de mejoras promete un futuro más sostenible y resiliente para los montes de Ávila, beneficiando a la biodiversidad, la economía local y la prevención de desastres naturales.