El convenio, con una vigencia de cuatro años, busca fortalecer la colaboración, promover la innovación y trasladar los avances científicos al ámbito clínico
Aprendizaje servicio, apuesta de la UCAV como motor de humanización
Estudio de la universidad abulense sobre la aplicación en la asignatura de inglés para ingenierías
La Universidad Católica de Ávila ha presentado un exhaustivo estudio sobre la aplicación del Aprendizaje Servicio (ApS) en la asignatura de inglés para ingenierías, consolidando su compromiso con una metodología educativa que aúna la formación académica con el servicio a la comunidad. El análisis, titulado 'El aprendizaje servicio: un filón de humanización y compromiso social en la universidad', abarca el periodo comprendido entre 2015 y 2023.
El ApS, en plena sintonía con los valores y la misión de la UCAV, se perfila como una herramienta clave para fomentar el compromiso social entre el alumnado, permitiéndoles aplicar sus conocimientos en proyectos con impacto real en la sociedad.
Begoña Lafuente, vicerrectora de Profesorado y Calidad de la UCAV, ha destacado la importancia de este estudio como reflejo de una trayectoria investigadora e innovadora impulsada por la propia rectora, tras subrayar el papel de la universidad abulense como modelo en la implementación de esta metodología, en consonancia con su modelo educativo católico.
Por su parte, Ana Isabel Muñoz, coordinadora del libro y directora de los grupos de innovación e investigación SCOPE 2030, ha resaltado el "avance progresivo y cada vez más entusiasmante" de la experiencia del ApS en la UCAV, gracias al boca a boca entre los estudiantes que han participado.
La publicación, financiada por una beca de la Red Internacional de Aprendizaje Servicio Solidario de Universidades Católicas (UNISERVITATE), busca analizar los resultados obtenidos a lo largo de los años en relación con el desarrollo de competencias, habilidades blandas y valores en los estudiantes.
Institucionalizar el ApS
Además, pretende evidenciar la conveniencia de institucionalizar el ApS como proyecto educativo de la UCAV, con el objetivo de involucrar a un mayor número de profesores y alumnos, permitiéndoles enriquecerse al poner en práctica sus conocimientos y prestar un servicio a comunidades y grupos necesitados o en riesgo de exclusión.
El acto de presnetación del libro ha contado con la participación de José Antonio Pérez Carcedo, Francy Diomar Rodríguez Tibocha y Francisco Javier Hernández Varas, miembros de los equipos de investigación e innovación de la UCAV.
Este estudio reafirma el compromiso de la UCAV con una formación integral que prepara a sus estudiantes no solo para el mercado laboral, sino también para ser ciudadanos comprometidos y transformadores de la sociedad.
Estudio de la universidad abulense sobre la aplicación en la asignatura de inglés para ingenierías
El centro universitario cuenta con cerca de 2.000 estudiantes este curso
Programa digital del Instituto Berit de la Familia de la universidad abulense, en colaboración con la Cátedra 'Abilio de Gregorio'
Entre la Universidad Católica de Ávila y la Universidad Villanueva