SAE denuncia a una residencia de Ávila por no frenar las agresiones a una TCE

La TCE denuncia insultos y ataques de un familiar de residente sin apoyo de la dirección

imagen
SAE denuncia a una residencia de Ávila por no frenar las agresiones a una TCE
Residencia de Mayores de la Junta de Castilla y León en Ávila
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha presentado una denuncia contra una residencia de mayores de Ávila, gestionada por la Junta de Castilla y León, por no haber actuado ante las agresiones verbales y físicas que una Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE) lleva sufriendo desde hace más de dos años por parte de un familiar de un residente.

La profesional ha tenido que soportar insultos, vejaciones, humillaciones continuas e intimidaciones, además de un ataque físico directo.

Tanto el SAE como las trabajadoras del centro trasladaron en repetidas ocasiones la situación a la dirección de la residencia, pero las únicas medidas adoptadas fueron un distanciamiento de 15 días entre la agresora y la víctima y una petición a las profesionales de dar "un voto de confianza". La falta de protección ha derivado en la baja laboral de la afectada, que sufre estrés, ansiedad y miedo cada vez que debe enfrentarse a su agresora.

La organización sindical también denuncia que la dirección del centro no informó a la trabajadora sobre los pasos necesarios para formalizar la denuncia ni sobre el procedimiento para notificar la situación a la Junta de Castilla y León.

"Desde SAE informamos y formamos a los profesionales para evitar las agresiones, físicas o psíquicas, a las que los trabajadores están expuestos tanto en hospitales y centros de salud como en centros sociosanitarios. La arrogancia, la prepotencia, el doble discurso, la falta de valores éticos/morales, la falta de respeto y, sobre todo, el desarrollo de conductas violentas premeditadas por parte de usuarios y familiares ponen en riesgo a los profesionales durante su jornada laboral, y es responsabilidad de los gestores sanitarios velar por su seguridad. Para ello, es esencial que se instauren protocolos y planes de prevención bien desarrollados que garanticen la integridad de los profesionales, algo que, desde luego, está muy lejos de la actitud adoptada por la dirección del centro", explica Inmaculada García, secretaria provincial de SAE en Ávila.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App