Navarrevisca estrena la serie 'Legados con Futuro', un homenaje a la vida rural

El primer capítulo muestra historias locales que enlazan tradición, innovación y compromiso con el territorio

imagen
imagen
imagen
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La productora Moeve presentó ayer el primer episodio de ‘Legados con Futuro’, una propuesta audiovisual de cinco capítulos que recorre distintas regiones españolas para poner en valor a las personas que, con su trabajo y arraigo, mantienen viva la herencia cultural y natural de los pueblos. La iniciativa combina tradición y modernidad para mostrar cómo la memoria del pasado puede proyectarse hacia el mañana.

El estreno se celebró en la Plaza de la Constitución de Navarrevisca, en el marco de las fiestas patronales de la localidad abulense, donde vecinos y visitantes pudieron ver en primicia la grabación realizada en su pueblo. Al acto asistió también el presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García.

El capítulo inicial se centra en varias historias locales, entre ellas la de Guillermo, un joven que decidió dejar Madrid para regresar a su pueblo y reactivar la ganadería caprina, haciéndose cargo de la última explotación de este tipo en el municipio. Su apuesta por las cabras no solo mantiene vivo un oficio ancestral, sino que también aporta beneficios al entorno. El documental recoge, además, el testimonio de una mujer ganadera y rescata el valor histórico de antiguos pastos vinculados a un hallazgo arqueológico de relevancia.

Durante la presentación, la alcaldesa de Navarrevisca, Leticia Sánchez, subrayó: "Para cuidar legados como los que tenemos en los entornos rurales hay que ponerlos en valor, y eso se consigue con apoyo y con voluntad de proteger y preservar estos legados únicos".

Por su parte, el presidente de la Diputación, Carlos García, defendió que "un medio rural fuerte es la mayor garantía de un medio natural protegido, y para ello desde las administraciones hay que facilitar la vida de quienes libremente han decidido vivir en nuestros pueblos y desarrollar sus proyectos".

También intervino Juan Llobell, director de Corporate Affairs de Moeve, quien destacó: "En Moeve queremos contribuir al desarrollo local y al impulso de oportunidades gracias a la suma de energías. Poner en valor las tradiciones y legados de quienes nos han precedido y destacar su potencial es clave para construir un futuro mejor y más justo para todos".

La serie, que se difundirá de manera mensual a través de YouTube y redes sociales, ha sido grabada en cinco localizaciones: Navarrevisca (Castilla y León), Consuegra (Castilla-La Mancha), Begur (Cataluña), Corme (Galicia) y Arroyomolinos de León (Andalucía).

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App