Muralla y vino, el maridaje más patrimonial

La II Cata en la Muralla de Ávila ha contado con 60 vinos de 40 bodegas

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
Segunda edición de la Cata en la Muralla de Ávila. (REPORTAJE FOTOGRÁFICO Y VÍDEO: CARLOS JIMÉNEZ)
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

En el día en el que se celebra la Noche del Patrimonio, la actividad en los monumentos de la capital abulense ha comenzado desde primera hora de este sábado. Por ejemplo, en torno a 700 personas han participado en la segunda edición de la Cata en la Muralla de Ávila, una iniciativa que ha repetido el éxito del pasado año.

Con 60 vinos de 40 bodegas llegadas de Castilla y León y diferentes puntos de España, los participantes han disfrutado del maridaje perfecto entre vino y patrimonio en 21 torreones del monumento más emblemático de la ciudad amurallada.

Oganizada por la Asociación de Sumilleres Abulenses, con la colaboración del Ayuntamiento de Ávila, la cata cumple el doble  objetivo de "poner en valor el patrimonio histórico y arquitectónico que tenemos y poner en valor los vinos abulenses y de otras bodegas ", ha explicado Carlos López, concejal de Turismo, quien ha estado acompañado por Aurelio González, Pablo Martín y Rafael Bellido, presidentes de las Asociaciones de Sumilleres de Ávila, de Castilla y León y de España, respectivamente.

"Lo que demanda ahora el sector tuísitico es el turismo experiencial", ha dicho López, tras recordar que a lo largo del día de hoy, tanto abulenses como turistas, podrán disfrutar de talleres de danza y dramaturgia, visitas guiadas, teatro o espectáculos de globomágia.

Cata diferente

Tras agradecer las "facilidades dadas" por Ayuntamiento de Ávila para llevar a cabo la cata en la Muralla y el apoyo de los sumilleres y las bodegas de España, Aurelio González ha desatacado que "esto es un acto social para Ávila muy importante en un enclave único".

Por su parte, Pablo Martín ha calificado la inicitiva como una "gran cata diferente" con vinos y sumilleres de todo el país en una "ciudad que está de moda por todo el turismo que acoge", mientras que Rafael Bellido ha descrito la experiencia como "una maravilla", algo "singular y especial" para todo el mundo. "Esto es para disfrutar y pasárselo bien, debería de hacerse más veces al año o dos o tres días seguidos", ha añadido.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App