Buena afluencia de público a los monumentos en la capital abulense
¿Qué hacer los próximo días en Ávila?
La Noche del Patrimonio, talleres juveniles y música, entre las actividades que se llevarán a cabo
Ávila se prepara para un fin de semana vibrante con una programación cultural diversa y atractiva para todos los públicos. El punto culminante será la celebración de La Noche del Patrimonio el sábado 13 de septiembre, un evento simultáneo en las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España que llenará la ciudad de actividades especiales.
La Noche del Patrimonio, estructurada en tres ejes, Abierto Patrimonio, Escena Patrimonio y Vive Patrimonio, ofrecerá:
-Puertas abiertas nocturnas en ocho emblemáticos espacios de la capital abulense, como la Muralla, la Catedral, el Palacio de Superunda o el Archivo General Militar, permitiendo a visitantes y locales explorar su riqueza histórica bajo una luz diferente.
- El espectáculo itinerante 'Mover montañas"'' del galardonado actor Alberto Velasco, que recorrerá el trayecto entre el Episcopio y el Mercado Grande a las 20 horas. Además, Velasco impartirá un taller de dramaturgia física en el Palacio de Los Verdugo de 11 a 14 horas.
- Un amplio programa de Vive Patrimoniocon actividades para todos los gustos, incluyendo música, teatro y actividades familiares como la misteriosa ruta nocturna que partirá del Centro de Recepción de Visitantes. Destacan también una masterclass de danza española a cargo del bailarín abulense Javier del Real y un espectáculo de globomagia para los más pequeños en el Palacio de Superunda.
Además, se han programado viajes nocturnos gratuitos tanto en el tranvía turístico como en el tuktuk turístico, entre las 21 y las 23 horas. Y estas actividades se completarán con dos visitas guiadas gratuitas dedicadas a La Noche del Patrimonio que partirán a las 22 horas del jardín de San Vicente y para las que es necesario inscribirse, a partir del 8 de septiembre.
Cata Muralla
El sábado, también se llevará a cabo la segunda edición de Cata en la Muralla, una experiencia única para degustar 60 vinos de 40 bodegas con el impresionante monumento como telón de fondo.
Pero la oferta cultural de Ávila no se limita a La Noche del Patrimonio. Durante el fin de semana, también se celebrará el Helioencuentro 2025, un evento para aficionados y expertos en astronomía con observaciones solares y nocturnas. Además, se conmemorarán los 150 años de la llegada de la Academia de Intendencia a Ávila con la proyección de documentales, la apertura de una exposición y un ciclo de conferencias en el Palacio de Polentinos.
Para completar la programación, los amantes de la música podrán disfrutar del ciclo de conciertos didácticos 'El mundo sonoro del piano', con un homenaje a la ciudad amurallada a cargo del pianista BohdanSyroyid. Y la semana siguiente, regresará el ciclo dedicado al centenario de la Generación del 27.
La Noche del Patrimonio, talleres juveniles y música, entre las actividades que se llevarán a cabo
Jamones Garrudo, Viña Alondra y Golydul han llevado sus productos a la capital británica
Jornadas de maridaje de vino y patrimonio histórico este próximo sábado 13 de septiembre
Del 10 al 14 de septiembre, en el parking del Centro Municipal de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte