Helioencuentro, congreso para prepara el eclipse total de 2026

Actividades a lo largo de esta semana en Ávila

imagen
Helioencuentro, congreso para prepara el eclipse total de 2026
Acto de presentación de 'Ávila siente el sol' en el Palacio de Los Serrano
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.

Ávila se convertirá en la capital del conocimiento solar esta semana con la celebración del Helioencuentro, un congreso de especialistas organizado por la Federación de Asociaciones Astronómicas de España. Este año, la cita cobra especial relevancia al ser la última antes del Gran Eclipse Solar Total Español que tendrá lugar el 12 de agosto de 2026.

Pero no solo los expertos podrán disfrutar del evento. Como antesala al congreso, la ciudad acogerá 'Ávila siente el sol', un programa de actividades gratuitas y abiertas al público en el Palacio de los Serrano. Esta iniciativa, impulsada por la Fundación Ávila, el Ayuntamiento de la ciudad amurallada y la Diputación Provincial, busca acercar la astronomía a la comunidad abulense y consolidar el atractivo del cielo nocturno como recurso turístico y económico.

"Queremos que la gente se interese por la ciencia y disfrute aprendiendo sobre el sol y el universo", ha explicado José Raul Muñoz, presidente del Grupo de Observadores Astronómicos de Ávila (GOAA).

Desde el lunes, el Palacio de los Serrano ofrece exposiciones sobre contaminación lumínica y globos-sonda. Además, se han programado talleres prácticos para aprender a crear planisferios de papel y calendarios lunares, así como para construir constelaciones enlatadas. Las tardes se completan con charlas divulgativas sobre el sistema Sol-Tierra-Luna, el eclipse de 2026 y la arqueoastronomía.

Observaciones solares

El viernes 13 de septiembre, la jornada se abrirá con una charla inclusiva sobre experiencias espaciales para personas invidentes. La tarde y la noche culminarán con observaciones solares y nocturnas con telescopios en la calle Francisco Méndez Álvaro, cerca del CUM Carlos Sastre.

'Ávila siente el sol' es una oportunidad única para aprender sobre el sol, el universo y el próximo eclipse solar de 2026. Una iniciativa que consolida la apuesta de Ávila por la astronomía como un recurso turístico y económico de primer nivel.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App