Ofrece una alternativa de ocio a través de un conjunto de actividades lúdicas y educativas que fomentan la diversión y entretenimiento
¿Cómo se va a implantar el servicio de conciliación familiar?
Por Ávila pide explicaciones a la Junta sobre la implementación del servicio anunciado por la Consejería de Educación
El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha pedido a la Junta "mayor sensibilidad" y que explique la situación del servicio de conciliación anunciado por la Consejería de Educación para el mes de septiembre y sobre el que las familias "todavía no saben nada".
Pedro Pascual se ha hecho eco de las reivindicaciones de la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Ávila (FAMPA) en relación al servicio de conciliación con monitores de 13 a 14 horas anunciado por el Gobierno regional en el mes de mayo y cuya implementación estaba prevista para el comienzo del mes de septiembre.
De este modo, el procurador de Por Ávila ha señalado que es "inaceptable" que, a pocos días de comenzar el nuevo curso escolar, las familias no tengan información sobre la puesta en marcha de este servicio que, tal y como ha recordado, "se trata de una medida que permitirá a las familias conciliar su vida laboral con la vuelta al cole de los más pequeños".
Por ello, y con el objetivo de que las familias puedan organizarse, el procurador abulense ha registrado una pregunta dirigida a la Consejería de Educación para que aclare la situación y, sobre todo, sea "seria" y cumpla "en tiempo y forma" con lo prometido.
El programa municipal Verano Joven y otras iniciativas como Concilia en Verano o Salamanca Tech ofrecen alternativas lúdicas y formativas para niños y adolescentes
La Junta destina una partida de 16 millones de euros para ayudar al cuidado de menores entre 4 y 12 años
El Gobierno asegura que ya cumple con la directiva y asegura que no tendrá que pagar la multa coercitiva de 19.700 euros diarios con la que había amenazado Europa