Convenios con seis ayuntamientos de la provincia para desarrollar el Programa Crememos
Denuncian la falta de información sobre el servicio de conciliación con monitores de 13 a 14 horas
AMPA Ávila pone el foco en esta situación a pocos días del inicio del curso escolar
La Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Ávila ha alzado la voz contra la Junta de Castilla y León, denunciando la "total falta de información y coordinación" en la gestión del servicio de conciliación escolar anunciado para el horario de 13 a 14 horas, a pocos días del inicio del curso escolar.
Según FAMPA Ávila, la información sobre la implementación del servicio no ha llegado ni a las familias, ni a los centros educativos, ni a las propias AMPAS, generando una gran incertidumbre. "Hemos contactado reiteradamente con la administración regional sin obtener respuestas claras hasta el día de hoy", afirman desde la federación.
A pesar de que la Dirección Provincial de Educación ha confirmado que los centros serán contactados para comunicar la puesta en marcha del servicio a partir del 8 de septiembre, FAMPA Ávila considera que esta solución llega tarde y es fruto de la "insistencia y presión" de las AMPAS.
La federación critica que la administración autonómica no haya facilitado a los centros confirmación ni instrucciones claras sobre un servicio anunciado desde mayo, dejando a las familias con apenas días para organizarse. Consideran "inaceptable" el retraso y la falta de coordinación.
Otro punto de conflicto es la incompatibilidad del nuevo servicio con el comedor escolar, lo que implica que los alumnos que utilizan este servicio seguirán saliendo del centro a las 15 horas, perdiendo una hora con respecto a años anteriores. FAMPA Ávila propone ofrecer el servicio de conciliación para todos los alumnos y retrasar el inicio del comedor, evitando así un "agravio comparativo".
Reducción horaria
Además, la federación ha vuelto a cuestionar la continuidad de la reducción horaria en septiembre, una medida que consideran injustificada. Recuerdan que fue una medida excepcional adoptada durante la pandemia y critican que se mantenga, argumentando que la pérdida de horas lectivas afecta a los alumnos.
FAMPA Ávila exige a la Junta de Castilla y León mayor previsión y transparencia en la planificación y comunicación de medidas que afectan a las familias, para evitar incertidumbres y problemas logísticos en el futuro.
El programa cuenta con una gran aceptación entre las familias de este programa con la participación de un total de 1.601 menores
Ofrece una alternativa de ocio a través de un conjunto de actividades lúdicas y educativas que fomentan la diversión y entretenimiento
El Gobierno asegura que ya cumple con la directiva y asegura que no tendrá que pagar la multa coercitiva de 19.700 euros diarios con la que había amenazado Europa
AMPA Ávila pone el foco en esta situación a pocos días del inicio del curso escolar
La asociación abulense destaca la importancia de mantener el programa Vacaciones en Paz
El PP de Ávila destaca el "magnífico y abnegado trabajo de los profesionales del INFOCAL"
Plan Especial de Movilidad diseñado por el Ayuntamiento de Ávila