La Diputación Provincial ha celebrado en El Barco de Ávila la segunda feria del proyecto de Relevo Generacional en el Medio Rural
El alcalde de El Herradón-La Cañada se compromete a realizar mejoras en la potabilizadora
El movimiento vecinal califica esta medida como un "parche"
Portavoces de las caceroladas en El Herradón-La Cañada han tenido una reunión con el alcalde, Miguel Ángel Pozo, y los concejales Rosana y Joaquín, en el que han expuestas las diferentes quejas y reivindicaciones vecinales sobre la mejora de la calidad del agua y sus conducciones.
En la reunión, "se nos ha informado que la potabilizadora ETAP, que está junto a la balsa, es pequeña para las necesidades del pueblo", explican los respresentantes del movimiento vecinal, tras apuntar que "cambiarla por una nueva costaría más de un millon de euros y dicen que no hay dinero y la tendencia europea es que el agua y su gestión se autofinancie al margen de los demás impuestos que se pagan porque el agua es un servicio".
"El Ayuntamiento va a realizar algunas mejoras a la potabilizadora con el fin dE mejorar el agua, mejoras que no dejan de ser 'parches' a la potabilizadora que tenemos", explican, tras añadir que "la empresa tampoco asegura que las intervenciones que se van a hacer, vayan a dar un resultado exitoso".
En cuanto a las conducciones de agua, "se va atendiendo lo que se va rompiendo". "Es una instalación que es antigua y que se fue haciendo improvisadamente durante el crecimiento de las urbanizaciones desde los años 1960, hay un plan futuro de renovación, pero no hay dinero", señalan desde la plataforma vecinal,
El Ayuntamiento de El Haerradón-La Cañada se ha comprometido a llevar una "mayor transparencia e información" tanto de la situación sanitaria del agua como de las actuaciones para mejorar el agua, "atendiendo a reuniones periódicas que le pidamos".
Medidas presentadas
Por su parte, el Consistorio ha presentado difrentes medidas para llevar a cabo en un futuro a corto plazo:
- Uso de hipoclorito sódico: Actualmente se aplica este sistema de desinfección, que garantiza la eliminación de microorganismos y asegura que el agua que llega a los hogares sea apta para consumo.
- Posible incorporación de nuevos elementos: Ubicando antes de la filtración una nueva caseta para zona de dosificaciones con nuevos productos químicos que permitirá reducir la presencia de partículas de materia orgánica y posibles metales, mejorando la eficacia de los filtros y la claridad del agua.
- Mejora de los filtros: Se está valorando la sustitución del material filtrante actual por un componente más avanzado, que incluirá capas de arena de diferentes granulometrías y una capa de zeolitas, minerales naturales que ayudan a absorber impurezas y reducir olores o sabores no deseados.
- Plan progresivo de mejora continua: el Ayuntamiento y la empresa concesionaria del servicio se han comprometido a mantener un seguimiento constante de la calidad del agua y a introducir las innovaciones técnicas necesarias para ofrecer un servicio cada vez más eficiente y seguro.Cód.
Compromiso con la ciudadanía
El alcalde de El Heradón-La Cañada y los responsables técnicos han subrayado que "el agua suministrada cumple con la normativa sanitaria vigente a día de hoy por lo cual es segura para el consumo, aunque las variaciones del agua en determinados momentos se pueden percibir debido a las características del agua bruta y a factores estacionales que son posteriormente tratados en la ETAP Municipal".
"Con estas nuevas medidas, se pretende mejorar la calidad actual del agua, reforzando las medidas que ayuden a dar la mejor agua posible a los vecinos, para el agua es un eje central y es consciente que es un servicio esencial para el municipio", apuntan desde el Ayuntamiento, tras señalar que "queremos que los vecinos estén tranquilos: el agua que llega a sus hogares es segura y apta para el consumo humano". "Al mismo tiempo, seguimos trabajando en nuevas mejoras para que, además de segura, sea cada vez más agradable y de mayor calidad", añaden.
El programa de la Diputación alcanza veinte traspasos y celebra mañana su segunda feria en Barco de Ávila
El encuentro busca recuperar una tradición socialista y reconocer la trayectoria de militantes veteranos
El municipio rinde homenaje a Elena Jiménez, que se jubila tras más de 45 años atendiendo a sus vecinos