Cacerolada vecinal por un agua de calidad en La Cañada

El próximo martes 18 de agosto en la plaza del Ayuntamiento

imagen
Cacerolada vecinal por un agua de calidad en La Cañada
Agua del grifo
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.

La paciencia de los vecinos de la localidad abulense La Cañada, pedanía de El Herradón de Pinares, ha llegado a su límite. El próximo martes 19 de agosto, a las 12 horas, la plaza del Ayuntamiento será el escenario de una cacerolada de protesta convocada por un grupo vecinal indignado por la precaria situación del suministro de agua en este municipio de la provincia de Ávila.

Durante años, los residentes han denunciado la mala calidad del agua, que presenta un color y olor desagradables, así como una alta concentración de sedimentos que la hacen no apta para el consumo humano. Esta situación obliga a las familias a recurrir al agua embotellada para beber y cocinar, con el consiguiente gasto que ello supone.

Pero los problemas no se limitan a la calidad. Los vecinos también denuncian las frecuentes roturas y cortes en el suministro, las diferencias de presión según la zona, y el deterioro de los electrodomésticos debido a los sedimentos. Una de las mayores preocupaciones es la presencia de tuberías de uralita, un material que puede contener amianto, prohibido desde 2002 por su peligrosidad para la salud.

A estas deficiencias se suman "graves irregularidades" detectadas por el grupo vecinal. Según documentos y análisis recopilados, se ha detectado la presencia de bacterias como Escherichia coli y Enterococos, así como turbidez, en análisis realizados en 2018, 2019 y 2023, sin que "el Ayuntamiento informara a la población, poniendo en riesgo la salud pública", han denunciado los convocantes de la cacerolada.

Subvención

Además, los vecinos exigen transparencia sobre una subvención de alta cuantía destinada a la mejora del sistema de captación y almacenamiento de agua, aprobada en 2024. Desconocen el importe total de la ayuda y el estado del proyecto. También denuncian la "ausencia" de contratos formales de suministro para la mayoría de los usuarios, el "cobro indebido" del servicio como si se tratase de agua potable, y la "falta de transparencia" en la publicación y comunicación de los análisis de calidad del agua.

"Es inadmisible que sigamos pagando por un servicio que no garantiza un agua apta para el consumo", ha afirmado un portavoz del grupo vecinal, tras añadir que "exigimos transparencia, soluciones urgentes y una gestión responsable del suministro".

Con esta cacerolada, los vecinos de La Cañada esperan hacer oír su voz y lograr que el Ayuntamiento tome cartas en el asunto para solucionar de una vez por todas un problema que afecta a su salud y calidad de vida.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App