Cruz Roja Ávila ofrece 60 plazas en cuatro cursos de empleo con prácticas en empresas

Formaciones en hostelería, construcción, almacén y comercio para mejorar la inserción laboral

imagen
imagen
imagen
imagen
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Plan de Empleo de Cruz Roja en Ávila pondrá en marcha próximamente cuatro itinerarios formativos dirigidos a personas que buscan ayuda para acceder a un empleo. Estos programas pretenden facilitar la inserción laboral y disminuir las dificultades de acceso al mercado de trabajo. En total se ofertan 60 plazas, con un máximo de 15 participantes por curso.

El primer itinerario es de ‘Operaciones básicas de hostelería’, pensado para quienes deseen iniciar su carrera en el sector como camareros, camareras o ayudantes de cocina. Además, quienes completen el curso recibirán el carné de manipulador de alimentos. Esta formación tendrá una duración de 175 horas, de las cuales 50 horas serán prácticas en empresas, y comenzará en la última semana de agosto, en horario de 9:00 a 14:00 horas.

El segundo curso es de ‘Auxiliar de la construcción’, destinado a personas interesadas en trabajar en este ámbito. Incluye un módulo de prevención de riesgos laborales de 20 horas, además de 70 horas teóricas y 100 horas prácticas en empresas.

Ambos itinerarios están abiertos a personas mayores de 16 años que cuenten con DNI o NIE.

Dentro de la iniciativa ‘Activando Emple-habilidad’, dirigida a mayores de 18 años con permiso de trabajo, se impartirá también el curso de ‘Auxiliar de almacén y supermercado’, que comenzará en septiembre. La formación tendrá 175 horas, con 50 de prácticas y la posibilidad de obtener el carné de carretilla elevadora.

Por otro lado, en el marco del programa ‘Desafío +45 PLUS’, se ofertará la capacitación de "Empleado comercial: auxiliar de supermercado". Tendrá una duración de 150 horas, divididas en 75 de formación profesional, 10 de competencias digitales, 5 de prevención de riesgos laborales y 60 de prácticas en empresas. Esta formación arrancará con talleres preparatorios a finales de agosto.

Las iniciativas ‘Activando Emple-habilidad’, ‘Emple-habilidad PLUS’ y ‘Desafío +45 PLUS’ están cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), dentro de los programas estatales de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza, además del apoyo de la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Asimismo, la propuesta "Aceleradores GO de Empleo Juvenil" cuenta con financiación del FSE+ a través del Programa Estatal de Empleo Juvenil.

Cada itinerario dispone de 15 plazas y todavía es posible inscribirse en cualquiera de las cuatro formaciones disponibles.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App