Yolanda Díaz anuncia que la reforma del Estatuto de los Trabajadores busca "seguir ganando derechos"
Un final de agosto atípico: así será el tiempo la última semana del mes
La Aemet advierte de una atmósfera muy activa y con alta incertidumbre en las previsiones para el arranque de septiembre
La última semana de agosto será previsiblemente más fría de lo habitual para la época en la mayor parte de la península y, además, con lluvias en zonas del tercio norte y Baleares más abundantes de lo normal, según avanza este viernes la Agencia Estatal de Meteoreología en la red social X.
De acuerdo con sus previsiones, la última semana de agosto tendrá, en general, temperaturas más bajas de lo normal para la época del año en la mayor parte de la península, salvo en las áreas cantábrica y mediterránea y ambos archipiélagos. En cuanto a las precipitaciones, serán superiores a las habituales en zonas del tercio norte peninsular y Baleares. En otras zonas del territorio también podrán registrarse lluvias, aunque con muy poca probabilidad en el extremo sur peninsular, según avanza EFE.
"Hay que señalar que la atmósfera se encuentra muy activa y la incertidumbre en el pronóstico es más alta que de costumbre para la primera semana de plazo", según la autoridad meteorológica.
"Esa incertidumbre aumenta todavía más, como es normal, para la segunda semana. Con la información actualmente disponible, septiembre comenzaría con temperaturas en general dentro de los valores normales, salvo en el noroeste peninsular, donde el ambiente sería más fresco", indica la Aemet.
"Sin una tendencia clara en cuanto a las lluvias, podrían ser superiores a las normales en puntos de Galicia e inferiores en amplias zonas del este peninsular", de acuerdo con las previsiones.
Durante la semana del 8 al 14 de septiembre las temperaturas serían superiores a las normales en el este peninsular, sin que se pueda en estos momentos detallar una tendencia para las precipitaciones.
Esta medida ha salido adelante con los votos de todos los diputados excepto los del PP y Vox, que han votado en contra, y el de UPN, que se ha abstenido
El partido morado ha mantenido la incógnita hasta esta misma mañana, a pesar de que la convalidación del decreto se vota hoy mismo
El PP ha anunciado que le llamará a comparecer en el Senado, año y medio después de que la comisión comenzara a funcionar