El PSOE denuncia la "pinza" entre derecha y ultraderecha que estrangula a los ciudadanos

"Este curso político será recordado por la llegada de la ultraderecha al poder en el Ayuntamiento", critican los socialistas

imagen
El PSOE denuncia la "pinza" entre derecha y ultraderecha que estrangula a los ciudadanos
Rueda de prensa celebrada este jueves en la sede de PSOE en Ávila.
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

El Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de la ciuda amurallada ha alzado la voz para denunciar lo que considera una "pinza" entre el partido del equipo de Gobierno, Por Ávila, y la "formación de ultraderecha" Vox, que según su análisis, está teniendo un impacto devastador en el bolsillo de los ciudadanos abulenses. En un balance del curso político 2024/2025, la portavoz socialista, Eva Arias, ha calificado la situación, como ya hiciera en el Pleno Extraordianrio de la semana pasada, como un "sablazo fiscal" propiciado por la connivencia entre ambas formaciones.

El PSOE ha acusado a Vox de ser el "salvavidas" del alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, permitiendo la aprobación de medidas impopulares a través de su abstención en votaciones clave. Arias ha señalado directamente el incremento del 7% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), así como las subidas aún más pronunciadas en servicios públicos esenciales. Según los socialistas, los talleres de animación comunitaria para personas mayores han experimentado un aumento del 70%, las ludotecas un 100%, los talleres para niños y jóvenes un 500%, y la Escuela de Música o Arte un 20%.

"La ultraderecha ha sido la encargada de propiciar una masiva subida de impuestos, tasas y precios públicos", ha afirmado Arias, argumentando que Vox, a pesar de no formar parte del Gobierno municipal, ha tenido una influencia determinante en las políticas económicas del Ayuntamiento de la capital abulense. El PSOE insiste en que la congelación anunciada por Sánchez Cabreara en el Pleno de debate sobre estado del municipio no es más que un intento de maquillar el impacto de estas subidas.

Acuerdo de 30 puntos

El apoyo de la formación de derechas a la legislatura se habría materializado a través de un acuerdo de 30 puntos, un pacto que el PSOE considera "perjudicial" para los intereses de la ciudad amurallada. Según Arias, si bien algunas medidas de "ejemplaridad política" se han cumplido, estas representan un ahorro insignificante del 0,15% de los Presupuestos Municipales de 2025, a cambio de limitar el control de la oposición.

La portavoz socialista ha criticado especialmente el incumplimiento de promesas que afectan directamente al bienestar de los ciudadanos. "Medidas que sí afectan a los ciudadanos en su día a día, como reducir la lista de espera del servicio de ayuda a domicilio, no solo no se han reducido sino que han aumentado: comenzamos el año con 29 personas en lista de espera y en junio, último dato, ya tenemos 36", ha denunciado Arias.

El PSOE también ha cargado contra la gestión de Por Ávila, señalando problemas que han afectado la calidad de vida de los abulenses. Uno de los puntos más criticados es el nuevo sistema de recogida de residuos, que según Arias, ha generado "incesantes quejas" entre los vecinos.

Otro ejemplo de la mala gestión municipal, según el PSOE, es la falta de inversiones en infraestructuras, que derivó en la falta de agua potable durante cuatro días. A esto se suman las numerosas obras que dificultan la movilidad en la ciudad y perjudican la actividad económica de empresas y ciudadanos.

Alternativa constructiva

Frente a este panorama, el Grupo Municipal Socialista ha reivindicado su labor de oposición constructiva. Arias ha destacado la aprobación de 10 de las 11 mociones presentadas por el PSOE en los seis plenos celebrados durante el presente curso político, incluyendo dos aprobadas por unanimidad.

"Es una buena muestra de que desde la oposición también se puede hacer una política constructiva y útil para Ávila", ha afirmado Arias, subrayando la propuesta del PSOE para crear una Comisión Informativa Especial sobre las inundaciones que afectaron la capital abulense en marzo. "Otra vez, el PSOE municipal es el único partido político que quiere abordar con transparencia los problemas de la ciudad, tratando a los vecinos de Ávila como adultos", ha añadido.

Finalmente, el PSOE ha lanzado un mensaje directo al alcalde de Ávila, instándole a romper su alianza con VOX. "Señor Sánchez Cabrera, no nos merecemos que en la sombra nos gobierne la ultraderecha. Deje de coquetear con ellos, deje de agarrarles la mano", ha concluido Arias, contraponiendo la "deriva total" a la que se dirige el mandato con la posibilidad de un acuerdo con el PSOE, basado en un modelo de ciudad "más justa, igualitaria y cohesionada".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App