Palencia denuncia que el Gobierno continúa con la eliminación paradas de autobús en los municipios de Ávila
Pedro Pascual reclama a la Junta un giro urgente en su política contra incendios forestales
Tras el fuego de Navaluenga, denuncia falta de medios y anuncia nuevas propuestas en las Cortes
El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha solicitado una revisión a fondo de la política autonómica en materia de prevención y lucha contra los incendios forestales, después del grave suceso ocurrido el pasado fin de semana en Navaluenga, donde se han visto afectadas más de 1.500 hectáreas.
El incendio, que obligó al desalojo de viviendas y de un campamento juvenil, ha puesto de manifiesto, según Pascual, la carencia de medios técnicos y humanos en el operativo actual. "No podemos seguir dependiendo de la heroicidad de los profesionales del operativo contra incendios y de la Unidad Militar de Emergencias. Necesitamos una inversión sostenida y adaptada a los nuevos escenarios climáticos", ha advertido.
Pascual ha reiterado la necesidad de un "cambio de rumbo" en la gestión forestal de la Junta, que a su juicio no está preparada para responder a incendios cada vez más frecuentes y destructivos, especialmente en zonas de alto valor ecológico como el Valle del Alberche.
Con vistas al próximo periodo de sesiones en las Cortes, el representante de Por Ávila ha anunciado el registro de una serie de iniciativas parlamentarias orientadas a transformar las políticas actuales. Su objetivo es que la Junta apueste por una estrategia centrada en la prevención eficaz, ante una situación que "es más necesario que nunca".
Entre las medidas que propondrá, Pascual destaca, más presupuesto para prevención y extinción, modernización de la flota de vehículos y medios aéreos, refuerzo y mejora de las condiciones de las cuadrillas forestales, el impulso a la figura del bombero forestal y la creación de un plan de recuperación ecológica y económica para las áreas afectadas.
En su intervención, el procurador abulense también ha respondido a las palabras del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, quien tildó de "recurrentes" las críticas por falta de recursos. Pascual le ha replicado que "cada año los incendios se producen antes y con consecuencias más devastadoras", lo que, en su opinión, hace "imprescindible" ese giro que viene reclamando.
El fuego de Navaluenga se suma a una serie de graves incendios forestales que han golpeado la provincia en los últimos años. Pascual ha recordado el incendio de la Sierra de la Paramera en 2021, con más de 22.000 hectáreas calcinadas; el de Cebreros en 2022, que arrasó más de 4.000 hectáreas, o los registrados en Pedro Bernardo tanto en 2019 como en 2022.