La institución Provincial ha firmado la venta por
Pedro Pascual denuncia el recorte del 20% en la PAC y señala a PP y PSOE como responsables
El procurador pide más fondos y considera la PAC una prioridad para la provincia
El representante de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha mostrado su "profundo rechazo" y ha expresado su apoyo firme al sector primario tras conocerse la intención de la Comisión Europea de reducir los recursos económicos destinados a la nueva Política Agraria Común (PAC).
Desde la formación política, se culpa directamente al PP y al PSOE por esta propuesta que pone en entredicho la supervivencia de muchas explotaciones agrícolas y ganaderas en la provincia de Ávila.
La iniciativa de Bruselas plantea una disminución del 20% en el presupuesto asignado al sector agroganadero. Ante esto, Pascual ha querido remarcar su respaldo a los profesionales del campo de la región, a quienes ha definido como uno de los "pilares fundamentales" y un "sector estratégico" dentro del tejido económico provincial.
El procurador ha advertido que, de concretarse, este recorte supondría "la puntilla" para el campo abulense, ya afectado por graves problemas como el incremento incontrolado de los costes de producción o la escasez de relevo generacional. También ha responsabilizado de esta situación a los dos grandes partidos estatales, por sostener la presidencia de Ursula von der Leyen al frente de la Comisión, ya sea por su pertenencia al Partido Popular Europeo o por su respaldo político, como es el caso de la socialista Teresa Ribera, que ocupa una vicepresidencia en el organismo europeo.
Pascual ha criticado con dureza tanto al Partido Popular como al Partido Socialista, señalando que ambos demuestran una "evidente falta de compromiso" con las necesidades reales del campo castellanoleonés y, en particular, con las familias que dependen de la PAC para sacar adelante sus explotaciones.
Por ello, el representante de Por Ávila ha reclamado una Política Agraria Común equitativa, que cuente con una financiación "fuerte y hermética" y que garantice la continuidad del sector en el medio rural. Además, ha recalcado que, lejos de reducirse, el presupuesto debería incrementarse.
Finalmente, Pascual ha instado a realizar una revisión a fondo de la propuesta elaborada por la Comisión Europea, subrayando que la PAC debe convertirse en una "prioridad política" para todos los partidos, situando en el centro los intereses de los agricultores y ganaderos.