1.500 hectáreas y activo aunque estabilizado, así se encuentra el incendio de Navaluenga

Preocupación por el riesgo de reactivación por las temperaturas y el viento

imagen
imagen
imagen
Laboras de extinción en el incendio forestal declarado en la localidad abulense de Navaluenga. (Fotos: Andrea Pozo Ajates)
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El devastador incendio forestal, declarado en la tarde de ayer viernes en el término municipal de la localidad abulense de Navaluenga, ha consumido ya unas 1.500 hectáreas, según estimaciones provisionales de los servicios de emergencia que trabajan en la zona. A pesar de que el fuego se mantiene estable en estos momentos, la preocupación persiste debido a la previsión de fuertes vientos para este sábado, lo que podría provocar una reactivación de las llamas.

Alejandro Peñalvo, director técnico de extinción, ha señalado que la jornada del viernes fue "muy complicada" debido a las condiciones meteorológicas adversas. Sin embargo, la noche permitió a los equipos de extinción trabajar con mayor eficacia. El perímetro afectado por el incendio se estima en unos 26 kilómetros, con una extensión de aproximadamente 9 kilómetros de largo por 2 de ancho.

La vegetación afectada incluye principalmente pasto seco, aunque también se han visto afectadas encinas y enebros.

La evolución del incendio dependerá en gran medida de las condiciones meteorológicas. Se espera que el viento aumente a partir de la una o dos de la tarde, alcanzando velocidades de hasta 25-30 kilómetros por hora, especialmente entre las 14 y las 18 horas, cuando las temperaturas serán más altas y el suelo más seco, lo que aumenta el riesgo de reactivación.

El incendio obligó a evacuar a catorce personas de una urbanización cercana, así como a un campamento con 60 niños y monitores, que hoy regresarán a sus casas, tal y como ha informado el alcalde de Navaluenga, Armando García Cuenca. El fuego se mantiene en nivel 2 de peligrosidad, y la Unidad Militar de Emergencias (UME) continúa desplegada en la zona, colaborando en las labores de extinción y control.

Las causas del incendio están siendo investigadas por la Guardia Civil. "Tendremos que esperar a media tarde para valorar de nuevo la situación y decidir cómo afrontar el resto del día y la noche", ha añadido Peñalvo, subrayando la incertidumbre y la necesidad de mantener la vigilancia ante la posible evolución del incendio.

Carreteras abiertas

Por otro lado, las carreteras AV-905, de Navalmoral a San Juan de la Nava (Ávila), y la AV-P-417 desde esta última localidad a La Viña, se encuentran ya abiertas al tráfico, después de que ayer por la tarde se prohibiera la circulación ante la cercanía del incendio forestal, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT).

Asimismo, sigue cortado el paso en ambos sentidos por la carretera AV-902 entre los kilómetros tres y seis, de Puente Nueva a El Quejigo, cerca del lugar donde se inició el fuego que sigue activo.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App