Ávila transforma más de 3.300 segundas residencias en hogares habituales en solo un año

La provincia lidera el cambio en Castilla y León, donde la demanda de vivienda supera a la oferta

imagen
Ávila transforma más de 3.300 segundas residencias en hogares habituales en solo un año
Bloques de viviendas en un barrio de Salamanca.
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Los datos publicados por la Agencia Ical revelan un profundo cambio en el parque residencial de Castilla y León, y Ávila destaca como una de las provincias con mayor transformación. En tan solo un año, 3.305 viviendas que antes eran utilizadas como segundas residencias en la provincia han pasado a ser hogares habituales, situando a Ávila como la segunda con mayor reconversión de toda la Comunidad, solo por detrás de Valladolid.

Esta tendencia, que se intensificó a lo largo de 2024, forma parte de un fenómeno que arrancó tras los confinamientos de la pandemia del COVID, cuando miles de ciudadanos comenzaron a dar un uso permanente a viviendas que anteriormente utilizaban de forma estacional. En total, en Castilla y León se reconvirtieron 9.758 segundas residencias en viviendas principales el pasado año, en un contexto en el que la demanda de hogar supera con creces la oferta de vivienda nueva.

A día de hoy, el parque residencial de Ávila cuenta con 172.941 viviendas, de las cuales 73.851 son principales y 99.090 secundarias. A pesar de esta importante bolsa de segundas residencias, la provincia ha registrado un cambio de uso sin precedentes, consolidándose como una opción de residencia habitual, especialmente por su entorno natural, calidad de vida y proximidad a Madrid.

En el conjunto de la Comunidad, Castilla y León cuenta con 1,84 millones de viviendas, de las cuales 1,06 millones (seis de cada diez) son hogares familiares habituales. El número de viviendas principales aumentó en 14.200 durante 2024, una cifra muy superior a las alrededor de 7.500 unidades de obra nueva que el sector es capaz de levantar cada año (5.000 pisos y 2.500 casas unifamiliares).

El caso de Castilla y León resulta aún más relevante si se compara con el conjunto del país. En toda España, las segundas residencias se redujeron en 9.906 unidades en 2024, mientras que en Castilla y León el descenso fue de 9.758. Es decir, prácticamente todo el reajuste nacional se concentra en esta Comunidad. En paralelo, el parque de vivienda principal aumentó en España en 112.228 unidades, hasta las 19,2 millones de casas.

Por provincias, además de Ávila y Valladolid (-8.044), la reducción de segundas residencias también fue notable en Segovia (-2.288), Palencia (-1.674) y Salamanca (-1.352). Por el contrario, en Burgos, Zamora, Soria y León, el número de viviendas de uso temporal aumentó.

A pesar de la reducción, Ávila sigue figurando entre las provincias con mayor parque de segundas residencias: ocupa el cuarto lugar, por detrás de León (149.469), Burgos (123.469) y Salamanca (101.107).

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App