Ávila celebra su VI Orgullo LGTBI con deporte, gala y 13 premios al activismo

El 12 de julio habrá carrera, desfile, gala por la diversidad y fiesta con música en vivo

imagen
Ávila celebra su VI Orgullo LGTBI con deporte, gala y 13 premios al activismo
Presentación de las actividades del Día del Orgullo de Ávila.
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.

La capital abulense se prepara para celebrar, el próximo sábado 12 de julio, la sexta edición del Día del Orgullo, una jornada repleta de actividades que contará con la colaboración del Ayuntamiento de Ávila y la organización de la plataforma Arco Ávila. Paloma del Nogal, teniente de alcalde de Servicios Sociales, ha destacado que "viviremos una jornada completa de actividades".

La mañana arrancará con la IV Carrera por la Diversidad, una prueba de 5 kilómetros que partirá a las 10:30 desde el Mercado Grande y cuyo precio de inscripción será de diez euros. Por la tarde, el Polideportivo Municipal acogerá un campeonato de voleibol entre equipos de Ávila y Salamanca, seguido a las 16:30 por un coloquio en el Episcopio que abordará la LGTB-fobia en el deporte.

Una de las grandes novedades de este año será la primera edición de la Carrera en Tacones, que comenzará a las 18:30 en la calle Reyes Católicos. Más tarde, a las 20:30, saldrá el tradicional desfile de carrozas desde la Plaza de Santa Ana hasta el Mercado Grande, donde a las 21:00 tendrá lugar la Gala por la Diversidad.

La gala será presentada por Dámaso Angulo y contará con actuaciones de Raúl y la presencia de los padrinos Rappel y Helena Bianco. "Durante el transcurso de la gala se entregarán los premios a la diversidad y al activismo con trece galardonados", ha anunciado Del Nogal. La noche culminará en el recinto ferial, donde se celebrará una fiesta con la Orquesta Nèxia.

Por su parte, Daniel Muñoz, autor del cartel del Orgullo y miembro de Arco Ávila, ha subrayado que los Premios Arco Ávila 2025 reconocen a quienes "han contribuido de manera destacada a la defensa de los derechos del colectivo LGTBI". Entre los premiados figuran el Coro de Hombres Gays de Madrid, el equipo Madrid Titanes C.R., y el Gmadrid Sports Balonmano Femenino, por su labor en visibilizar el deporte inclusivo.

También serán reconocidos el médico Alejandro García Carreras, el escritor Javier Caparrós, y el periodista David Enguita. Se suman entidades como Amarula Trip Club, la Clínica Sonrisalud, la Fundación Eddy y la Red Española de Destinos por la Diversidad, que además participará con su carroza en el desfile.

Rappel y Helena Bianco recibirán sendos premios como referentes del activismo y la visibilidad. Silvia Clemente será galardonada con un premio especial del jurado por su "valentía política" y su apoyo al colectivo desde el ámbito institucional.

Muñoz ha concluido señalando que "estos premios no son solo un reconocimiento, sino un homenaje a quienes construyen cada día un mundo más libre, más justo y más orgulloso".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App