Las 15 Ciudades Patrimonio celebrarán simultáneamente ?La Noche del Patrimonio? el 13 de septiembre

Danza, arte, teatro y tradiciones llenarán de cultura los centros históricos de toda España

imagen
Las 15 Ciudades Patrimonio celebrarán simultáneamente ?La Noche del Patrimonio? el 13 de septiembre
presentación de la nueva edición de ?La Noche del Patrimonio?.
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Las 15 Ciudades Patrimonio se preparan para celebrar de forma simultánea el próximo 13 de septiembre una nueva edición de ?La Noche del Patrimonio?, una cita cultural de referencia que tendrá lugar en los municipios españoles reconocidos por la Unesco como Patrimonio Mundial.

La presentación oficial ha tenido lugar en Segovia, con la participación de representantes de varias ciudades, entre ellos el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera. El anfitrión y presidente del grupo, José Mazarías, ha calificado el evento como ?la gran fiesta del patrimonio cultural?.

Impulsada por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, con el respaldo del Ministerio de Cultura y el INAEM, esta iniciativa ofrece una programación rica y variada que abarca desde el patrimonio inmaterial y las tradiciones locales, hasta la música, el teatro, la gastronomía y propuestas para todos los públicos. Como novedad, este año se reforzará la participación de las nuevas generaciones con actividades diseñadas especialmente para ellas.

La cita se articula en tres secciones principales, ?Abierto Patrimonio?, que permitirá el acceso del público a monumentos y espacios culturales y que, en el caso de Ávila, incluirá una muestra de trajes medievales como guiño a sus populares Jornadas Medievales; ?Vive Patrimonio?, con una variada oferta de actividades artísticas y de ocio repartidas por los centros históricos de las ciudades; y el festival ?Escena Patrimonio?, dedicado a la danza contemporánea en entornos patrimoniales únicos.

En el marco de ?Escena Patrimonio?, se presentarán 15 coreografías, entre ellas siete estrenos absolutos y un estreno nacional, según explicó el alcalde de Toledo y presidente de la Comisión de Cultura del grupo, Carlos Velázquez.

La creación femenina y la diversidad artística volverán a estar muy presentes, con la participación de artistas de las ciudades patrimonio y de ocho comunidades autónomas: Andalucía, Baleares, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Madrid, Extremadura y Galicia, así como invitados de Italia, Japón y Taiwán.

En el caso de Ávila, el artista Alberto Velasco explorará la conexión entre la danza y los espacios históricos desde una mirada íntima. El lema de esta edición, ?Vestigios íntimos?, busca generar un ?diálogo entre la memoria y el presente, entre la huella del tiempo y la pulsión del cuerpo?, según el director artístico del festival, Lorenzo Papagallo.

Además, Paradores de Turismo se sumará a la iniciativa con propuestas en sus once establecimientos situados en las ciudades del grupo, con el fin de acercar al público la riqueza histórica y patrimonial de estos enclaves únicos.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App