Las ayudas cubrirán hasta el 100 % del coste en proyectos ganaderos de municipios abulenses
La provincia recibirá parte de los 2,3 millones en ayudas de la Junta para mejorar las infraestructuras ganaderas
Las ayudas cubrirán hasta el 100 % del coste en proyectos ganaderos de municipios abulenses
La provincia de Ávila será una de las beneficiarias del nuevo paquete de ayudas que la Junta de Castilla y León destinará a reforzar las infraestructuras ganaderas en zonas de pastoreo. Con un total de 2,3 millones de euros, esta convocatoria experimenta un incremento del 130 % respecto a la anterior, lo que demuestra una apuesta decidida por mejorar el entorno rural y apoyar la ganadería extensiva.
Así lo ha comunicado este jueves la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, durante su visita al municipio abulense de Hoyos del Espino, donde ha podido comprobar de primera mano los resultados de estas inversiones. "Es una muestra de apoyo directo a la ganadería extensiva vinculada a la conservación de los recursos", ha subrayado.
Las subvenciones van dirigidas a los ayuntamientos que gestionan o poseen pastos de uso común y cubrirán hasta el 100 % del coste de los proyectos, con un tope de 50.000 euros por actuación. En el caso de Ávila, estas ayudas permitirán seguir desarrollando equipamientos como cerramientos, mangas de manejo, pasos canadienses, lazaretos o abrevaderos, que mejoran las condiciones del ganado y del entorno natural.
La convocatoria se publicará en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL) el próximo lunes 14 de julio, y las solicitudes deberán realizarse exclusivamente por vía telemática, a través del Registro Electrónico de la Junta, en un plazo de dos meses desde su publicación.
Uno de los principales objetivos de esta línea de ayuda es evitar la propagación de enfermedades mediante la reducción del contacto entre la cabaña ganadera y la fauna silvestre, además de optimizar el aprovechamiento de los pastos y fomentar la conservación del paisaje.
Estas actuaciones cuentan con la cofinanciación del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER), a través del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC), así como del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Ganadería extensiva en Ávila: datos clave
El municipio de Hoyos del Espino es un claro ejemplo del impacto positivo de estas ayudas. En las convocatorias de 2020 y 2022, el ayuntamiento recibió una financiación de 46.400 euros, lo que le permitió acometer la renovación de cercados y la instalación de pasos canadienses, entre otras mejoras.
"Por lo que se puede decir que la Junta dobla su apuesta para mejorar la gestión de los pastos comunales, así como favorecer la inversión en los pequeños municipios de nuestra Comunidad", añadió la consejera durante su intervención.
A día 1 de enero de este año, la provincia de Ávila cuenta con 2.331 explotaciones de ganado bovino en régimen extensivo o semiextensivo, que reúnen un censo superior a las 176.300 cabezas.
Distribuirá folletos y vídeos con pautas para prevenir accidentes y sobreesfuerzos
Se trata de visibilizar la labor de la mujer en el campo en un evento en el que participará la consejera de Agricultura, María González Corral
El convenio incluye coberturas específicas, asesoramiento técnico y atención personalizada