La iniciativa permite visitar iglesias poco accesibles hasta el 7 de septiembre
El alcalde de Candeleda califica de "insuficiente" el nuevo convenio sanitario entre Castilla y León y Castilla-La Mancha
Reclama un hospital comarcal y mejoras urgentes en atención y transporte sanitario
El alcalde de Candeleda y El Raso ha emitido una declaración institucional para valorar el nuevo convenio sanitario firmado entre Castilla y León y Castilla-La Mancha, al que ha calificado como "insuficiente" y alejado de las necesidades reales del Valle del Tiétar.
En su intervención, el regidor expresó su decepción con un acuerdo que "regula únicamente situaciones de urgencia" como partos o infartos, pero que no garantiza una atención especializada y continuada. Según ha denunciado, el convenio no contempla ingresos hospitalarios, seguimiento de enfermedades crónicas ni acceso adecuado a pruebas diagnósticas, aspectos fundamentales para una atención sanitaria digna en la comarca.
El alcalde ha recalcado que "no es un problema de financiación, es una cuestión de voluntad política", y ha instado a la Junta de Castilla y León a asumir con firmeza su responsabilidad con el Valle del Tiétar. En este sentido, ha trasladado al presidente Alfonso Fernández Mañueco la necesidad de avanzar hacia "un convenio sanitario integral, claro y ambicioso".
Durante una reciente conversación, Mañueco ha mostrado su disposición a recibir propuestas para mejorar el modelo asistencial y ha anunciado la implantación de un servicio de helicóptero sanitario nocturno en la provincia de Ávila, compromiso valorado positivamente por el regidor.
El alcalde también ha defendido la creación de un hospital comarcal, al que ha calificado de "necesidad, no privilegio" dada la ubicación, comunicaciones y población del valle. Además, reclamó mejoras urgentes en las zonas básicas de salud de Candeleda, Lanzahíta, Arenas de San Pedro, Sotillo de la Adrada y Mombeltrán, así como en el transporte sanitario terrestre, que sigue generando situaciones "injustas y preocupantes".
Finalmente, ha agradecido la labor del personal sanitario que, a pesar de los recursos limitados, "sigue ahí, sosteniendo un servicio esencial". Su mensaje ha concluído reafirmando su compromiso con la ciudadanía, "vengo a construir, no a destruir. Estamos para sumar, no para dividir".
Formación, música y cultura se dieron cita en un evento que impulsa el entorno rural
El piloto, coordinado por CEOE Ávila, estudia el cultivo de microalgas y lenteja de agua en purín bajo paneles solares innovadores
San Estaban del Valle celebra las fiestas en honor de su paisano con enorme entusiasmo y alegría