La iniciativa permite visitar iglesias poco accesibles hasta el 7 de septiembre
La Diócesis de Ávila abre 41 templos este verano en una nueva edición del programa de apertura cultural
La iniciativa permite visitar iglesias poco accesibles hasta el 7 de septiembre
La diócesis de Ávila vuelve a participar este verano en la iniciativa de apertura extraordinaria de monumentos, impulsada por la Junta de Castilla y León. Al igual que el resto de diócesis de la comunidad, se suma a este programa con el objetivo de acercar el patrimonio religioso a abulenses y visitantes. Este año, serán 41 templos, entre iglesias, ermitas y santuarios, los que abrirán sus puertas hasta el 7 de septiembre, ampliando la oferta del año pasado, que contaba con 37. Como novedad, se incorporan espacios como la iglesia de Ojos Albos o el imponente templo de Bonilla de la Sierra.
Los edificios podrán visitarse en horario de mañana y tarde, de 11:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas, aunque algunos lugares pueden tener horarios específicos. La iniciativa comienza este sábado 12 de julio y se apoya, como siempre, en la colaboración de voluntariado, clave para hacer posible esta propuesta que también se desarrolla en otras épocas del año, como en Semana Santa.
Desde la diócesis se pone en valor esta oferta como una oportunidad para conocer la riqueza de un patrimonio que, aunque humilde en comparación con otros estilos históricos, forma parte esencial de la identidad local. Como se destaca desde la diócesis, "hay cosas muy interesantes por ver y descubrir, que merece la pena conocer, valorar y aprender de ellas".
En la ciudad de Ávila, destacan templos como San Martín, Nuestra Señora de la Cabeza, San Juan Bautista, San Pedro Apóstol o la ermita de Las Vacas, que normalmente no están accesibles al público o solo abren durante los cultos. La única ausencia notable será San Andrés, cerrado este verano por las obras tras su derrumbe en mayo.
La idea es fomentar tanto el turismo cultural como el conocimiento del legado espiritual que estos espacios representan. Se busca aprovechar la temporada estival, cuando muchas personas regresan a sus pueblos, para animar pequeñas rutas entre municipios y descubrir, a pie o en coche, el valioso patrimonio de la diócesis.
Además, esta oferta tiene un marcado carácter inclusivo: se abre no solo a fieles, sino a todo el público, independientemente de sus creencias, destacando su interés histórico, artístico y social. Visitantes de todo el mundo llegan a Ávila atraídos por este legado, testigo de siglos de historia y devoción popular.
En el conjunto de la provincia, el programa se divide en dos rutas principales:
Ruta "Mudéjar al sur del Duero"
Recorre localidades como:
- Fontiveros: iglesia de San Cipriano, e iglesia de San Juan de la Cruz
- Arévalo: iglesias de San Miguel, San Juan, Santa María, y El Salvador
- Adanero: iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
- Fuente el Sauz: iglesia de la Asunción de Ntra. Sra.
- Madrigal de las Altas Torres: iglesia de Santa María del Castillo
Ruta "Sierras del Sur"
Incluye joyas como:
- Villarejo del Valle: iglesia de San Bartolomé
- San Esteban del Valle: iglesia de San Esteban Protomártir
- Cuevas del Valle: iglesia de la Natividad de Nuestra Señora
- Arenas de San Pedro: iglesia de la Asunción de Ntra. Sra. (horario únicamente de 10 a 14 h)
- Navalperal de Pinares: iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
- Piedrahíta: iglesia de Santa María la Mayor (de 12 a 13:30, y de 18 a 20:30)
- Bonilla de la Sierra: iglesia de San Martín obispo
- Burgohondo: iglesia – abadía de Nuestra Señora de la Asunción
- El Barco de Ávila: iglesia de la Asunción de Ntra. Sra.
- El Tiemblo: iglesia de la Asunción de Ntra. Sra. (horario únicamente de 10 a 14 h)
- Lanzahíta: iglesia de San Juan Bautista
- Pedro Bernardo: iglesia de San Pedro Ad Vincula
- Cebreros: iglesia de Santiago Apóstol (horario de 10:30 a 13:30, y de 18:30 a 21:00)
- Las Navas del Marqués: iglesia de San Juan Bautista
- Candeleda: iglesia de la Asunción de Ntra. Sra. (horario de 10:30 a 13:30, y de 18:30 a 21:00)
- Aldeavieja: iglesia de San Sebastián (de 18:30 a 20:30)
- Ojos Albos: iglesia de la Purísima Concepción (de 18:30 a 20:30)
- Tornadizos de Ávila: iglesia de San Miguel Arcángel
- Casavieja: iglesia de San Juan Bautista
- La Horcajada: iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
- El Hoyo de Pinares: iglesia de San Miguel Arcángel (horario de 10:30 a 13:30, y de 18:00 a 20:30)
- El Barraco: iglesia de la Asunción de Nuestra Señora
- Piedralaves: iglesia de San Antonio de Padua
- La Adrada: iglesia del Salvador
- Mombeltrán: iglesia de San Juan Bautista
Formación, música y cultura se dieron cita en un evento que impulsa el entorno rural
El piloto, coordinado por CEOE Ávila, estudia el cultivo de microalgas y lenteja de agua en purín bajo paneles solares innovadores
San Estaban del Valle celebra las fiestas en honor de su paisano con enorme entusiasmo y alegría