Maello acoge el Festival de Dulzaina

La música tradicional vuelve a ser protagonista el 12 de julio

imagen
Maello acoge el Festival de Dulzaina
Presentación del IX Festival de Dulzaina Félix 'El Talao'.
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.

La Plaza de Maello acogerá el próximo sábado 12 de julio la novena edición del Festival Provincial de Dulzaina "Félix El Talado", una cita consolidada en el calendario cultural abulense que este año espera congregar a unas 800 personas en torno a la música tradicional.

Javier González, diputado de Cultura, ha destacado "el compromiso del área de cultura de la Diputación provincial con la dulzaina y con la música tradicional abulense en general", y ha agradecido especialmente el trabajo de los técnicos y del personal de mantenimiento por su implicación en el festival. González ha invitado a toda la ciudadanía a participar: "Esperamos un lleno completo y que la Plaza de Maello se llene de cultura, de tradición y, sobre todo, de música".

El teniente alcalde de Maello, Ángel Barroso, ha agradecido la elección del municipio como sede de este evento: "Nuestro pueblo tiene mucho arraigo con la dulzaina", ha recordado.

Fernando Llorente, presidente de la Asociación de Folclore Plaza Castilla, organizadora del festival, ha subrayado la relevancia de este certamen para la difusión del instrumento: "Gracias a esta apuesta, la dulzaina ha cogido la importancia en nuestra provincia que se merecía". En esta edición, el cartel incluye al grupo Hexacorde acompañado por el conjunto de danza Raigal, que ofrecerá una "mirada actual y renovada de la música tradicional". También actuará Ars Amandi, pioneros del folk rock castellano, cuya presencia supone un regreso esperado tras su ausencia en la edición anterior. "Vamos a tener un concierto importante", ha afirmado Llorente.

Por su parte, Lorenzo Nieto, del grupo Badut, encargado del pasacalle inaugural, ha valorado la continuidad del festival y su papel en la preservación del folclore.

Carlos García, presidente de la Diputación, ha defendido la inversión de 25.000 euros destinada al certamen "en cultura no se gasta, en cultura se invierte". Ha destacado que el evento "reconoce el magnífico trabajo y esa gran labor por Félix el Talado durante muchas generaciones" y lo ha enmarcado en el conjunto de iniciativas culturales provinciales como Mascarávila, el festival de guitarras en la naturaleza o el rural fest.

Además, harrecordado que esta es la quinta edición consecutiva que se celebra fuera de la capital abulense: "Deslocalizamos este certamen, es un buen escaparate para que todas aquellas personas que nos quieran acompañar se sientan orgullosas de cómo un instrumento como la dulzaina hace provincia".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App