Diputación Provincial y CEOE-Ávila han renovado su convenio de colaboración para el desarrollo de este proyecto
Tracción Ávila refuerza las competencias empresariales de la provincia
Con dos formaciones en exposición en ferias y liderazgo directivo en el mes de junio
Tracción Ávila, proyecto de Diputación Provincial y CEOE Ávila, continúa su apuesta firme por el desarrollo del tejido empresarial de la provincia abulense con nuevas jornadas formativas enfocadas en dos ámbitos clave: la proyección nacional e internacional, y las habilidades directivas.
Entre el 4 y el 19 de junio, se celebrará en las oficinas de Tracción Ávila un programa formativo intensivo titulado 'Cómo preparar una feria', impartido por Fulgencio García, experto en exportación y marketing internacional. Esta formación, dividida en seis sesiones presenciales de dos horas y media cada una, está dirigida a empresas que deseen mejorar su presencia y efectividad en ferias comerciales tanto nacionales como internacionales.
Los asistentes aprenderán a planificar y ejecutar una participación profesional y rentable en estos eventos, abordando temas como el análisis previo, herramientas estratégicas, retorno de la inversión (ROI), promoción antes, durante y después de la feria, y buenas prácticas comerciales. Las sesiones se celebrarán los miércoles y jueves, los días 4, 5, 11, 12, 18 y 19 de junio, de 17'30 a 20 horas.
"No se trata solo de asistir a una feria, sino de saber por qué, cómo y con qué objetivos se hace. Esta formación responde a una demanda clara del empresariado abulense", apuntan desde la organización.
Habilidades directivas
El 10 de junio, en la localidad abulense de Sotillo de la Adrada, tendrá lugar una jornada intensiva sobre habilidades directivas impartida por la consultora especializada INBOLDLAB, esta formación está concebida para reforzar las capacidades de liderazgo, comunicación, gestión del tiempo y toma de decisiones de los responsables empresariales.
La sesión se desarrollará de 9'30 a 18'30 horas en el Centro Cultural La Pasada, con una metodología dinámica y participativa. La inscripción incluye café a media mañana y almuerzo, y está sujeta a aforo limitado.
Ambas formaciones se enmarcan en la estrategia de Tracción Ávila de impulsar el crecimiento, la especialización y la competitividad del ecosistema empresarial de la provincia, escuchando las necesidades reales de las empresas y ofreciendo herramientas prácticas y actuales.
Gracias al convenio entre la Diputación de Ávila y la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León
El concurso cuenta con una importante presencia de los productos sin gluten de las empresas agroalimentarias adheridas a la marca colectiva de la Diputación
Para reforzar la labor que realiza la agrupación en esta localidad de la provincia de Ávila
Con dos formaciones en exposición en ferias y liderazgo directivo en el mes de junio