La AAPD y la APA muestran su rechazo al comunicado del club encarnado en sus redes sociales contra un artículo de Alberto Sánchez, periodista de Diario de Ávila
Se reactiva la plataforma 'No a las minas en Ávila'
Con motivo del proyecto Salávila para la instalación de una explotación minera a cielo abierto en los términos de San García de Ingelmos y Blascomillán
Con motivo del proyecto Salávila para la instalación de una explotación minera a cielo abierto en los términos de San García de Ingelmos y Blascomillán, se comunica que se reactiva la plataforma ciudadana 'No a la Minas en la Sierra de Ávila', bajo el nombre esta vez de 'No a las Minas en Ávila'.
Al mismo tiempo, denuncia "la supuesta regularidad en el procedimiento administrativo", ya que no ha sido puesto en conocimiento de los mayores afectados: propietarios y ayuntamientos, lo que ha creado un estado de indefensión al no haber podido hacer las alegaciones oportunas en tiempo y forma.
La Plataforma aboga por el cambio de ley, que data de 1975, para que la propiedad privada sea inalienable, ya que, según esta ley, cualquier empresa extractiva puede quitar sus tierras a cualquiera por un supuesto "interés general" y destrozarlas para dedicarlas a sacar minerales de subsuelo. La propiedad privada debería ser inalienable en cualquier país democrático como el nuestro.
Por este motivo, la plataforma 'No a las Minas en Ávila' anuncia protestas y movilizaciones en adelante.
¡No vamos a dejar que destrocen nuestras tierras, nuestro patrimonio natural y cultural, ni nuestra forma de vida!
El Grupo Municipal del PSOE pide explicaciones al delegado territorial de la Junta de Castilla y León en la provincia abulense
Para ello piden el control del cereal proveniente de Ucrania y que tengan los mismo requisitos y controles que el cereal nacional
Respuesta del Gobierno Autonómico a las críticas realizadas desde el Grupo Municipal del PSOE del Ayuntamiento de Ávila
Critican que se recupere un viejo depósito mientras siguen en uso tuberías de fibrocemento en la red de agua
El grupo provincial plantea estudiar su viabilidad junto a ayuntamientos, hosteleros y agentes sociales
La Junta, la Diputación y el Ayuntamiento suman esfuerzos con una inversión de más de 30.000 euros
La Diputación organiza la XXVI edición del curso micológico con rutas, talleres y enfoque ecológico








