Castilla y León apoya con 3 millones de euros a siete unidades de investigación de excelencia

Línea de ayudas para fomentar la investigación de excelencia; siete unidades de investigación pertenecientes a USAL, UVA y CSIC son las beneficiarias d

imagen
Castilla y León apoya con 3 millones de euros a siete unidades de investigación de excelencia
Investigación en la Universidad Católica de Ávila.
El autor esIsabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.

El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica la resolución de la vía 2 de la convocatoria 'Escalera de Excelencia', destinada a los centros o unidades de investigación que, habiendo recibido con anterioridad ayudas para financiar planes y programas estratégicos, no hayan conseguido ayuda en las convocatorias estatales 'Centros de Excelencia Severo Ochoa' y 'Unidades de Excelencia María de Maeztu' en los dos años anteriores.

Se trata de estructuras de investigación estables en el tiempo, que cuentan con una trayectoria, una infraestructura y recursos científicos compartidos por todos los investigadores que la integran. Asimismo, las unidades de investigación concentran al menos cinco investigadores garantes, además del director científico, así como otro personal investigador adscrito.

Las siete unidades de investigación beneficiarias son: la Unidad de excelencia Producción Agrícola y Medioambiente (UPAM_AGRIENVIROMENT) de la Universidad de Salamanca; el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA) del CSIC; el Instituto de Procesos Sostenibles (IPS) de la Universidad de Valladolid; el Instituto BioecoUva de la Universidad de Valladolid; el Instituto de Investigación en Gestión Forestal Sostenible (IUFOR) de la Universidad de Valladolid; el Instituto de Biomedicina y Genética Molecular de Valladolid (IBGM) del CSIC y la Unidad de Excelencia Gestión Económica para la Sostenibilidad (GECOS) de la Universidad de Salamanca.

Cada una de ellas recibirá 425.000 euros para mantener financiación al amparo de este programa de ayudas y que sigan subiendo peldaños en esa escalera hacia la excelencia investigadora. De este modo, la Consejería invierte 2.975.000 euros, cuantía que se enmarca en la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de Castilla y León 2021-2027 y que será cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

La financiación de estos Programas de Mejora permite a estas unidades seguir fortaleciendo sus capacidades de investigación y mejorar su liderazgo y posicionamiento tanto a nivel nacional como internacional, lo que repercute en el apoyo a los sectores económicos más competitivos, la transferencia de conocimiento y la atracción de talento.

Con estas ayudas, la Junta apoya la investigación de excelencia y el fortalecimiento de las estructuras de investigación de Castilla y León. Esta política redunda en una mayor capacidad de la Comunidad para afrontar con éxito los retos sociales y económicos a los que se enfrenta en un escenario social y económico globalizado.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App