La Coral Universitaria 'Campus Ávila' ofrece un concierto titulado 'La voz que nos une'

Tendrá lugar el próximo martes, 27 de mayo, en el Salón de Actos de la Facultad de Educación y Turismo de Ávila (Universidad de Salamanca)

imagen
La Coral Universitaria 'Campus Ávila' ofrece un concierto titulado 'La voz que nos une'
El autor esSonsoles  Caro
Sonsoles Caro
Lectura estimada: 2 min.

El próximo martes 27 de mayo a las 18:30h, la Coral Universitaria 'Campus Ávila' ofrecerá un concierto en el Salón de Actos de la Facultad de Educación y Turismo de Ávila (Universidad de Salamanca), con entrada libre hasta completar aforo.

Bajo la dirección de Bohdan Syroyid Syroyid, la coral presentará un programa multicultural titulado 'La voz que nos une, cantos del mundo', con obras procedentes de diferentes rincones del planeta: desde el tradicional Gaudeamus Igitur hasta canciones populares de Japón, Zimbabue, Reino Unido, Sudáfrica, Italia y más.

Uno de los momentos más emotivos del concierto será la interpretación de 'El secreto del gigante', una canción homenaje a la ciudad de Ávila compuesta por el músico abulense Joaquín Herráez. Esta pieza, que cierra el programa, será interpretada al piano por el director de la coral y contará con la participación especial del propio autor, quien pondrá voz a esta obra profundamente arraigada en la identidad y la memoria de la ciudad.

La canción, grabada originalmente por el grupo Simpira junto a artistas locales como María Galán, Isabel Hernández, Laura Sánchez y Blanca de Arriba, nació del deseo de rendir tributo a Ávila y visibilizar la experiencia de quienes se ven obligados a emigrar de su tierra natal. Su letra evoca el arraigo, la nostalgia y el amor por una ciudad cuya belleza monumental y natural también inspiró el videoclip oficial, filmado en escenarios emblemáticos abulenses.

Con este concierto, la Coral Universitaria 'Campus Ávila' —formada por estudiantes, profesorado, personal universitario y ciudadanos de distintas edades— reafirma su compromiso con la diversidad musical y la conexión comunitaria, integrando tanto el repertorio global como las voces locales que dan forma al alma cultural de Ávila.

Programa

- Gaudemus Igitur (Himno Universitario en Latín)
- Now the sun is shining (Reino Unido, Canon a tres voces)
- La vida es bella (BSO Italia, arreglo a dos voces)
- Kusimama (Suajili, versión a dos voces)
- Sakura (Tradicional de Japón)
- Siyamhamba / Mango (Zulú, canon a tres voces)
- Va penisero (Coro de 'Nabucco' de G. Verdi)
- Canon des Scats (Canon a tres voces)
- Banaha (Congo, canon a dos voces)
- El secreto del gigante (Joaquín Hernández Herráez, Ávila)

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App