Ha tenido lugar en el Auditorio municipal de San Francisco
Abiertas las inscripciones para las escuelas de Música y Arte
Con aumento de plazas y modalidades en arte
El Ayuntamiento de Ávila abre el periodo de solicitud de plaza para el próximo curso escolar 2025/2026 en las escuelas municipales de Música (EMMAV) y de Arte, con aumento de plazas, además, en la Escuela Municipal de Arte.
A partir del próximo curso, la Escuela Municipal de Arte contará con un 40 por ciento más de plazas que en años anteriores y creando una nueva modalidad, que permitirá asistir un día a la semana.
Hasta el 15 de junio se podrá solicitar plaza en la Escuela Municipal de Arte, a través de la sede electrónica municipal (sede.avila.es) o de forma presencial en el Registro municipal. También se podrán presentar las solicitudes en la propia escuela (edificio multiusos de Los Cuatro Postes, calle Bajada de la Losa), en horario de 16.30 a 18.30.
La selección se realizará mediante sorteo, que se celebrará el 3 de julio a las 17.30 horas en la Escuela Municipal de Arte. Únicamente se podrá realizar una solicitud por alumno y las listas de admitidos y de espera se publicarán en la web municipal.
Para el próximo curso, se establecen seis grupos en función de la edad de los alumnos:
- Nacidos en 2019 y 2018: lunes y miércoles de 16 a 17 horas
Modalidad de un día a la semana: viernes, de 18 a 19.15 horas
- Nacidos en 2017 y 2016: martes y jueves, de 16 a 17 horas
Modalidad de un día: viernes, de 18 a 19.15 horas
- Nacidos en 2015 y 2014: lunes y miércoles, de 17.30 a 19 horas.
Modalidad de un día: viernes, de 18 a 19.15 horas
- Nacidos en 2013 y 2012: martes y jueves, de 17.30 a 19 horas.
Modalidad de un día: viernes, de 16 a 17.30 horas
- Nacidos en 2011 y 2010: lunes y miércoles, de 19.30 a 21 horas.
Modalidad de un día: viernes, de 16 a 17.30 horas
- Nacidos en 2009 y 2008: martes y jueves, de 19.30 a 21 horas.
Modalidad de un día: viernes, de 16 a 17.30 horas
Escuela Municipal de Música
Hasta el 10 de junio, por su parte, se podrá solicitar plaza en la Escuela Municipal de Música, tanto en la Secretaría del centro, en horario de mañana (09-13 horas), como a través del Registro municipal.
Una vez concluido el plazo de inscripción, se realizará un sorteo el 11 de junio, que servirá para establecer el orden de admisión y también de solicitud de horario de las especialidades instrumentales. El 13 de junio, se publicarán las listas de solicitudes recibidas y el resultado del sorteo y el 20 de junio se publicará la adjudicación de vacantes, de cara a la formalización de la matrícula.
El plazo para formalizar la matrícula estará abierto del 23 de junio al 3 de julio y el 7 de julio se publicará la lista de nuevos alumnos, con los que hayan formalizado correctamente la matrícula en el plazo de establecido, así como la lista de espera.
La Escuela Municipal de Música cuenta con 19 especialidades instrumentales de cuerda pulsada, cuerda frotada, viento madera, percusión, repertorio vocal y piano, en las que se puede comenzar a partir de 6 años (con excepción de cajón flamenco y repertorio vocal), así como con 8 agrupaciones, como son banda de dulzainas, ensemble de flautas, ensemble de guitarras, ensemble de viento madera, grupos de cajón flamenco (de 14 a 18 años y para más de 19 años), grupo de ukelele y grupo de rondalla, que se cursan una vez superado 2º curso de Lenguaje Musical del instrumento con el que se participa, salvo excepciones de cada asignatura.
Como asignaturas obligatorias, se imparte Música en familia (un curso, niños desde 3 años), Música y movimiento (4 cursos, niños de 4 a 7 años) y Lenguaje musical (seis cursos, a partir de 8 años).
Toda la información está disponible en avila.es/emmav
Con aumento de plazas y modalidades en arte
Martín Samboal enumera las subidas del programa de animación del Ayuntamiento de Ávila para este verano 2025
El IES Jorge Santayana acoge el segundo encuentro empresarial organizado en el marco del acuerdo entre CaixaBank Dualiza, AvilAgro, Cámara de Ávila y CEOE Ávila
Además del envío de cartas, destacan otras gestiones como la venta de embalajes y sellos, el envío de paquetería o el cobro de recibos