Astronomía para todos gracias al Doctor Fisión

El divulgador científico e influencer ha sido el encargado de inaugurar un curso de astronomía de la Fundación Ávila, Diputación y el GOAA

imagen
imagen
imagen
imagen
Javier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Doctor Fisión, divulgador científico e influencer con más de 9 millones de seguidores en redes sociales, ha ofrecido este viernes en Ávila la ponencia 'Del origen cósmico a la conciencia humana' en la que ha abordado cómo la astronomía, la primera ciencia de la historia, ha influido de manera determinante en el devenir de la especie humana.

Esta charla, que ha tenido lugar en el auditorio del Palacio Los Serrano, ha sido el acto inaugural del curso 'Astronomía IV. Ávila siente las estrellas', organizado por la Fundación Ávila en colaboración con la Diputación Provincial y el Grupo de Observadores Astronómicos de Ávila (GOAA) y que se impartirá hasta el 6 de junio.

El Doctor Fisión, en tono humorístico y desenfadado, ha desarrollado una conferencia en la que ha mostrado cómo, por ejemplo, fue la astronomía la que determinó el origen de las estaciones meteorológicas y con ellas las épocas de siembra, ofreciendo nociones básicas de astronomía desde un punto de vista asequible a todas las personas.

La cita contó con la asistencia del presidente de la Diputación, Carlos García, quien puso de manifiesto la importancia que está adquiriendo el astroturismo para la economía de la provincia y los esfuerzos que realiza el Gobierno provincial por potenciarlo, a la vez que reconoció la importancia de traer a Ávila a figuras como el Doctor Fisión que son capaces de divulgar la ciencia de una manera cercana. Junto a él estuvieron la presidenta de la Fundación Ávila, Dolores Ruiz-Ayúcar, y el presidente del GOAA, José Raúl Muñoz, entre otras autoridades.

Astronomía IV. Ávila siente las estrellas

'Astronomía IV. Ávila siente las estrellas' es un curso organizado por la Fundación Ávila en colaboración con la Diputación Provincial y el Grupo de Observadores Astronómicos de Ávila (GOAA) que se prolongará hasta el 6 de junio.

Se desarrolla en un total de cinco sesiones teóricas y dos observaciones prácticas y cuenta además con los ponentes Iván Martí Vidal, que hablará del Event Horizon Telescope; Carlos Briones, que abordará la astrobiología; Ignacio Ruiz, que se asomará a la luz de las galaxias y Cristina Recio, que hablará sobre el origen y evolución del universo.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App