El ministro de Industria y Turismo ha visitado Ávila para conocer el desarrollo del pyoyecto 'Una Muralla verde'
Hereu pone a Ávila como ejemplo de turismo sostenible y descentralizado
El ministro de Industria y Turismo ha visitado Ávila para conocer el desarrollo del pyoyecto 'Una Muralla verde'
España sigue siendo un destino estrella para el turismo internacional, y las cifras lo demuestran. Según el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, los ingresos generados por el turismo extranjero están experimentando un crecimiento del 7 por ciento en lo que va de año, superando el desempeño de otros países y consolidando el liderazgo de nuestro país en el sector.
Hereu realizó estas declaraciones durante su visita a Ávila este miércoles para la presentación del proyecto 'Una muralla verde', una iniciativa que forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, que supera ya el 60 por ciento de sus fondos adjudicados y pagados y busca mejorar y poner en valor los recursos turísticos emblemáticos de la ciudad amurallada.
Así lo ha destacado el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, en una presentación de este plan de sostenibilidad turística que se ha realizado en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte, donde el regidor abulense ha repasado los ejes de trabajo y las principales actuaciones que se están ejecutando con un presupuesto global de 2,7 millones de euros, financiados por fondos europeos NextGenerationEU canalizados por la Junta de Castilla y León.
El ministro destacó que España superará este año los 94 millones de visitantes extranjeros registrados en 2024, aunque puso en duda la posibilidad de alcanzar los 100 millones. Sin embargo, Hereu ha enfatizado que el dato más relevante es el aumento de los ingresos, ya que este crecimiento se traduce en una mayor redistribución de la riqueza en los territorios.
"Crece más el ingreso que el número de visitantes", ha resumido Hereu, reiterando la apuesta del Gobierno por un turismo de calidad que priorice el valor sobre el volumen.
En este sentido, el ministro de Insutria y Turismo ha resaltado la importancia de desconcentrar la actividad turística en toda la geografía española, diversificar la oferta y desestacionalizar el turismo para que sea atractivo durante todo el año. Asimismo, ha subrayado la necesidad de digitalizar la experiencia turística y trabajar por la "triple sostenibilidad": social, ambiental y económica.
Durante su visita, Hereu elogió a Ávila como un ejemplo de turismo sostenible y descentralizado.
Infraestructura eléctrica
En otro orden de cosas, Hereu ha asegurado que Castilla y León contará con la infraestructura eléctrica necesaria para atraer nuevas empresas en los próximos años.
Respondiendo a una pregunta sobre la demanda de mayor suministro eléctrico por parte de la Junta de Castilla y León, el ministro ha destacado el "esfuerzo histórico de inversión" que se está realizando en la red eléctrica a nivel nacional, garantizando que los nuevos proyectos industriales en la región tendrán acceso a una "buena red eléctrica".
La visita realizada en esta jornada ha incluido las instalaciones de Onyx Solar, con capital abulense y que exporta sus placas solares fotovoltaicas adaptadas a la edificación a todo el mundo, así como el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte, eje del turismo MICE (meetings, incentives, conferences and exhibitions -reuniones, viajes de incentivos, congresos y exposiciones/ferias-), antes de conocer el circuito de running que se está habilitando en la zona del pre Soto, un espacio verde que se está poniendo en valor en el marco del plan de sostenibilidad.
La oficina centralizará recursos y formación para garantizar la igualdad en el servicio policial
El Ayuntamiento presenta teatro, talleres, charlas y actos simbológicos para fomentar la igualdad y la detección precoz de la violencia de género
El acto destaca la importancia del desarrollo rural y la colaboración empresarial para la inserción laboral








