Presentadas las conclusiones del programa europeo TREEADS
Tecnología para ser más eficientes en la prevención de incendios en la provincia
Presentadas las conclusiones del programa europeo TREEADS
El Palacio de Los Serrano, sede de Fundación Ávila, ha acogido en la mañana de este jueves un acto en que se han presentado las conclusiones del programa europeo TREEADS, de gestión de incendios forestales, realizados durante los últimos tres años.
El diputado de Acción Territorial, José Luis del Nogal, ha recibido a los socios de este proyecto apoyado por la Institución Provincial. "Espero que estas soluciones sean factibles de llevar a cabo para que esos incendios forestales, a los que por desgracia estamos acostumbrados en la provincia de Ávila, tengan una menor presencia o una factible extinción cuando se produzcan", ha dicho.
Diego González Aguilera, director del Grupo TIDOP de la Universidad de Salamanca, ha explicado "cómo se pueden minimizar los daños de estos grandes desastres naturales".
"No vamos a eliminarlos, ya que detrás de gran parte de ellos está la acción del hombre, pero vamos a validar herramientas que ayuden a ser más eficientes en la prevención y en la respuesta", ha apuntado González Aguilera.
Además de en la provincia de Ávila, donde el punto más rojo está en el Valle del Tiétar, las tecnologías se han aplicado con "éxito" en varios países de Europa, como Noruega, Grecia, Alemania o Rumanía, donde también "hemos propuesto ideas disruptivas para restaurar la zona quemada", ha añadido EL director del Grupo TIDOP de la USAL.
La jornada ha estado centrada en la digitalización de las pymes con especial atención al turismo rural, la hostelería y el comercio minorista
La venta se realizará mediante concurso público, siguiendo el procedimiento de subasta
Malestar en CCOO con la empresa ubicada en la localidad abulense de Arévalo