Las entradas oscilarán entre los 3 y los 15 euros
Faema se une a la campaña de la X Solidaria en tu Declaración de la Renta
Con este sencillo gesto, se destina un 0,7 % de los impuestos a proyectos sociales que ayudan a quienes más lo necesitan
Ya ha arrancado la nueva campaña de la Declaración de la Renta 2024 y desde las diferentes plataformas sociales y ONG, a las que nos sumamos, también se ha iniciado, un año más, la campaña de la 'X Solidaria'. En esta ocasión con el mensaje de que ya no es necesario esperar a que las cosas buenas lleguen, sino que es posible hacer que pasen marcando esta casilla solidaria en la declaración.
Con este sencillo gesto, se destina un 0,7 % de los impuestos a proyectos sociales que ayudan a quienes más lo necesitan, sin coste para la persona contribuyente: ni pagas más, ni te devuelven menos. Para marcarla, basta con seleccionar la casilla 106 de Actividades de Interés Social o el botón de Fines Sociales en la sección de Asignación tributaria en la app.
Gracias a la solidaridad ciudadana, ya son más de 12,3 millones de personas las que contribuyen a mejorar la vida de colectivos en situación de vulnerabilidad. En 2024, 279.775 personas más se sumaron a este movimiento solidario al que ya se ha unido el 52% de la población.
En el caso de Faema, recibirá en el 2025 algo más de 57.000 euros para diferentes programas.
Personas mayores, personas con discapacidad, jóvenes, mujeres, familias, voluntarios, etc. son quienes se benefician de esta solidaridad ciudadana que queda manifiesta cuando se marca la casilla de Actividades de Interés Social.
Según comenta Inma Pose, directora general de Faema, "para el año 2025 la entidad recibirá gracias esta iniciativa 43.318 euros del tramo autonómico para proyectos destinados a personas con discapacidad psicosocial a través de programas como apoyo integral, apoyo a familias para la promoción de la autonomía personal, envejecimiento activo y prevención de la dependencia, atención a las necesidades de mujeres con problemas de salud mental y formación en materia de igualdad, formación al voluntariado, redes comunitarias contra la soledad no deseada de personas mayores con problemas de salud mental y para inversiones y mejoras en centros".
Por otra parte, "desde el tramo estatal Faema también recibe casi 14.000 € para desarrollar un programa en el centro penitenciario de Brieva y apoyar a la rehabilitación de personas con trastorno mental de las internas y otro proyecto que consiste en la reincorporación social de las personas con problemas de salud mental judicializados".
¿Por qué marcar la 'X'?
Porque al marcarla haces que se destine un 0,7 % de tus impuestos a programas que realizan las ONG.
Porque se benefician las personas en situación de vulnerabilidad; sin ningún coste económico para ti.
Porque NO marcarla es tomar una actitud pasiva, y dejar que sea el Estado quien decida el destino de esa parte de tus impuestos.
Porque marcándola te conviertes en una persona contribuyente, activa y solidaria.
Desde Faema se recuerda que es un gesto muy sencillo y se puede ayudar a las asociaciones de carácter social. También recuerda que Faema tiene el sello Dona con confianza que otorga Fundación Lealtad destacando que las entidades que lo tienen se diferencian por su compromiso con la transparencia y en buenas prácticas en su gestión. También se conocen por su comunicación fiable y cumpliendo con los principios de transparencia. Desde Faema se anima a todas las personas a marcar la X solidaria en la declaración de la Renta, en gesto sencillo que ayuda a las personas más vulnerables.
La imagen volvió a bailar al son de 'El gato montés' a hombros de los mozos de este emblemático barrio abulense
Soraya Blázquez, procuradora socialista en las Cortes de Castilla y León, reclama que se escuche a los trabajadores
Del 16 al 18 de mayo
Con este sencillo gesto, se destina un 0,7 % de los impuestos a proyectos sociales que ayudan a quienes más lo necesitan