Del 10 al 14 de noviembre
32 actividades, así será la Semana de la Ciencia de la UCAV
Del 10 al 14 de noviembre
La Universidad Católica de Ávila ha presentado su ambicioso programa de actividades para la Semana de la Ciencia de Castilla y León, evento impulsado por la Junta que tendrá lugar del 10 al 14 de noviembre. Con un fuerte compromiso con la investigación y la transferencia de conocimiento a la sociedad, la UCAV, a través de su Vicerrectorado de Investigación, participará activamente con una amplia gama de propuestas diseñadas para acercar la ciencia a todos los públicos.
David Sánchez, director de Programas de Investigación y Proyectos de la UCAV, ha desctacado la importancia de este evento como plataforma para "trasladar los resultados de la investigación a la sociedad". La universidad ha movilizado sus 24 grupos de investigación y las diferentes áreas de conocimiento de sus cuatro facultades (Ciencias de la Salud, Ciencias y Artes, Humanidades y Educación y Ciencias Sociales y Jurídicas) para ofrecer un programa diverso y atractivo.
La Unidad de Cultura Científica de la UCAV, liderada por Héctor Zapatera, es la responsable del desarrollo de las actividades. El programa incluye una exposición digital en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles, donde se exhibirán trabajos de alumnos de Enfermería sobre figuras destacadas del ámbito de la salud. Además, se ofrecerá un taller de física y química en el centro de Fundabem de la Aldea del Rey Niño, así como una charla-taller en el Episcopio sobre la importancia del ejemplo en la educación digital.
La participación de estudiantes de Primaria, ESO y Bachillerato es un pilar fundamental de la propuesta de la UCAV. Los jóvenes tendrán la oportunidad de descubrir las instalaciones de la universidad abulense y participar activamente en actividades científicas. Profesores de la UCAV se desplazarán a diferentes centros educativos de la ciudad amurallada para llevar a cabo talleres y demostraciones.
Canal YouTube
Para aquellos que no puedan asistir presencialmente, algunas de las actividades se transmitirán en vivo a través del canal de YouTube de la UCAV. El programa completo, con información detallada sobre cada actividad, está disponible en la página web de la universidad.
Con esta iniciativa, la UCAV reafirma su compromiso con la divulgación científica y su papel como agente activo en la promoción del conocimiento en la sociedad.
El programa, impulsado por la Junta y FOACAL, ofrece ponencias y talleres sobre cómic, fotografía e ilustración
Peluquerías y barberías donarán un euro por corte en noviembre para apoyar la investigación
El ministro de Industria y Turismo ha visitado Ávila para conocer el desarrollo del pyoyecto 'Una Muralla verde'








