Estará presidida por el obispo, Jesús Rico García en la Catedral
El Hospital Nuestra Señora de Sonsoles refuerza la concienciación sobre la higiene de manos
Con motivo del Día Mundial
Lectura estimada: 2 min.
El Hospital Nuestra Señora de Sonsoles de Ávila ha desarrollado, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Higiene de Manos, distintas iniciativas destinadas a reforzar la concienciación sobre esta práctica esencial para la seguridad del paciente y la prevención de infecciones asociadas a la asistencia sanitaria.
Desde el servicio de medicina preventiva del Complejo Asistencial de Ávila se ha remarcado la importancia de una higiene de manos adecuada como barrera fundamental para frenar la transmisión de infecciones, especialmente nosocomiales, recordando que el uso incorrecto de guantes puede generar una falsa sensación de seguridad, aumentando los residuos sanitarios cuando no sustituye en ningún caso la higiene de manos, sino que debe reservarse exclusivamente para situaciones en las que esté indicado su uso.
Entre las acciones más destacadas llevadas a cabo en el centro hospitalario de Ávila, se ha instalado una mesa informativa en el hall de entrada del hospital, con la finalidad de proporcionar materiales educativos y resolver dudas tanto del personal como de los visitantes. Además, durante toda la jornada se están reproduciendo vídeos informativos en las pantallas del hospital, con la intención de reforzar los mensajes clave de esta estrategia preventiva.
Igualmente, se ha hecho entrega de los reconocimientos a mejor cumplimiento y mejor dato de consumo en el año 2024 a las unidades de pediatría y cuidados paliativos del complejo.
Estas iniciativas forman parte del compromiso del Complejo Asistencial de Ávila con la mejora continua de la seguridad del paciente, en línea con la estrategia de seguridad del paciente del Sistema Nacional de Salud y el programa de Higiene de Manos, al que el centro está adherido desde hace años.
Por su parte, desde la gerencia de Atención Primaria se han realizado distintas sesiones clínicas sobre higiene de manos en centros de salud, así como educación para la salud en distintos colegios y residencias de la provincia. Asimismo, se está trabajando en el desarrollo de una guía para la adherencia y compromiso de los profesionales sanitarios de atención primaria con la estrategia de higiene de manos.
Noticias relacionadas
Con el objetivo de sensibilizar y formar a los futuros profesionales de la cocina sobre al enfermedad celíaca
Los hechos tuvieron lugar a las 04.05 horas del viernes 2 de mayo
La ida está fijada para este domingo en el Adolfo Suárez, en horario por determinar, y la vuelta el día 18 en el Príncipe Felipe de la capital extremeña
Últimas noticias de esta sección
El curso 2025-2026 arranca con 5.353 estudiantes matriculados en los 9 centros educativos, que cuentan con 240 unidades y 533 profesionales
Intercambio educativo dentro del 17º Foro Comunicación y Escuela
El programa impulsa las vocaciones científico-tecnológicas en niñas y jóvenes
Con el Servicio de Asesoramiento para la Igualdad de Género (SAI) gratuito del sindicato
Lo más visto
Detonaciones y amenazas en la zona sur movilizan a la Policía Nacional
Fallece un varón al volcar con un tractor en Navalacruz
La ciudad se llena de actividades culturales y deportivas este fin de semana
VOX pedirá en el Pleno la rehabilitación del Parque de San Antonio y apostar por el turismo motero
Dos heridos leves en una colisión entre un coche y una moto en Pedro Bernardo
Últimas noticias
Pedaladas solidarias para evitar el cierre de Parkinson Ávila
La OSCyL inaugura la temporada en el Miguel Delibes con obras de Albéniz, Berlioz y Beethoven
Una denuncia en Ávila acaba con un detenido en Vitoria con 6.500 archivos de pornografía infantil
Detenida en Madrid tras dar un yogur con medicamentos a su hija de 10 años
Suspendido el desahucio de las exmonjas de Belorado
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar