El Centro de Salud de Arévalo "continúa en situación crítica"

La Plataforma por la sanidad pública de La Moraña pide que se refuerce la plantilla y se aumenten los días de analíticas con el fin de acortar los plazos de espera

imagen
El Centro de Salud de Arévalo "continúa en situación crítica"
Sonsoles  Caro
Sonsoles Caro
Lectura estimada: 3 min.

La Plataforma por la sanidad pública de La Moraña vuelve a denunciar que la Junta de Castilla y León tiene "abandonada" la sanidad pública de la zona norte de la provincia de Ávila.

Un año después de la constitución de la Plataforma y de la primera movilización ciudadana, que tuvo lugar el 17 de mayo de 2024, "la situación sanitaria no ha mejorado en la comarca y siguen llegando a diario numerosas quejas de los ciudadanos y ciudadanas, tanto de Arévalo como de los diferentes municipios morañegos", resaltan en un comunicado.

Así, "los usuarios piden, principalmente, mayor estabilidad de los profesionales sanitarios".

Existen varios estudios de colegios profesionales que demuestran que la falta de estabilidad tiene un impacto negativo en la seguridad del paciente. La Junta de Castilla y León tiene la obligación de mejorar las condiciones laborales de esos profesionales para que opten por trabajar en el medio rural.

Otra queja mayoritaria está vinculada con la demora en la prestación del servicio de analíticas en el centro de salud de Arévalo.

Desde la Plataforma comarcal, piden que se refuerce la plantilla y se aumenten los días de analíticas con el fin de acortar los plazos de espera, que en muchos casos superan el mes.

Centros de Salud de Arévalo y Madrigal de las Altas Torres

En lo relativo al centro de salud de Arévalo, denuncian la "excesiva lentitud en el avance de las obras".

Unas obras que la Junta de Castilla y León ya presupuestó en el año 2007 pero que nunca llegó a ejecutar. Retomó el proyecto en el año 2021 y han estado paralizadas la mayor parte de estos años, en los que el centro de salud arevalense ha sufrido un "significativo deterioro".

"Desde la Plataforma, entendemos los contratiempos administrativos, pero en este caso hay algo mucho más grave: la falta de voluntad política. La Junta de Castilla y León ha ido dando largas a los proyectos de reforma tanto del centro de salud de Arévalo como del centro de salud de Madrigal de las Altas Torres. Nos gustaría conocer los motivos de esta desidia hacia la sanidad pública de nuestra comarca porque no somos ciudadanos de segunda ni tampoco aspiramos a serlo", denuncia la portavoz Blanca Alonso.

Primer año de la Plataforma

"A pesar de los contratiempos y de no haber alcanzado todos nuestros objetivos, el balance de este primer año de la Plataforma por la sanidad pública de La Moraña es positivo. Los ciudadanos nos perciben como un instrumento de referencia a la hora de canalizar la lucha por la sanidad pública, acuden a nosotros cada vez con mayor frecuencia y siempre tratamos de ayudarles dentro de nuestras posibilidades", explica Blanca Alonso.

Entre los grandes logros de la Plataforma en este primer año de andadura están las dos manifestaciones comarcales celebradas en Arévalo en mayo y en octubre de 2024.

También, valoran muy positivamente la recogida de firmas a favor de la implantación de una unidad de ictus en Ávila, donde la sociedad se volcó, así como la participación en la masiva manifestación del pasado 15 de marzo a favor de la sanidad pública, celebrada en Valladolid, o en la concentración del 7 de abril por el Día Mundial de la Salud en Ávila.

"Nuestra voz se ha escuchado alta y clara a lo largo de estos 12 meses y se va a seguir escuchando. Siempre defenderemos una sanidad pública igualitaria, resolutiva y cercana. La Junta de Castilla y León debe atender nuestras peticiones porque somos la voz de la ciudadanía".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App