La formación se trasladó este martes a Madrigal de las Altas Torres por el 574 aniversario de su nacimiento
Curso nacional sobre técnicas de rescate en riadas e inundaciones en Ávila
Impartido por la Escuela Nacional de Protección Civil
Durante estos días se está llevando a cabo en Ávila el Curso de Técnicas de rescate en ríos, riadas e inundaciones en situaciones de emergencia, impartido por La Escuela Nacional de Protección Civil, dependiente del Ministerio de Interior.
El subdelegado del Gobierno, Fernando Galeano, mantuvo un encuentro con el coordinador del curso, Daniel Arroyo, quien le explicó en que consiste el curso y las prácticas que permiten desarrollar los conocimientos adquiridos previamente. En esta ocasión, las prácticas se están realizando en el río Tormes a su paso por el término municipal de Bohoyo.
Es la 6ª edición del curso de carácter nacional que con periodicidad anual se viene impartiendo desde el año 2022. Se viene celebrando en diferentes emplazamientos del territorio nacional, siendo el Barco de Ávila un lugar recurrente, gracias a su buena ubicación la idoneidad del entorno del río Tormes, pero también por la buena acogida y las facilidades que la hostelería abulense y la administración local siempre dispensan con la organización del curso. El curso consta de una parte teórica que se desarrolla en el hotel Izán Puerta de Gredos, y varias sesiones prácticas en diversas localizaciones en el entorno de Barco de Ávila.
El curso está dirigido a los grupos operativos especializados de intervención del Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, Guardia Civil, Ejército y servicios sanitarios de toda España.
El subdelegado afirma que "se trata de una prestigiosa actividad formativa que la Escuela Nacional de Protección civil realiza en Ávila impartida por formadores de acreditada experiencia profesional donde personal altamente cualificado de los diferentes Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como, bomberos y personal sanitario del ámbito de las emergencias, en los que comparten y depuran técnicas de actuación en situaciones de rescate en medio acuático".
Es un curso de alta especialización con alta demanda, de carácter muy práctico basado en la realización de simulaciones de rescates en ríos. Por ello, se restringe la inscripción, en esta edición a solo 20 participantes y están dirigidos a equipos de emergencia muy especializados como los Grupos Operativos de Intervención de Bomberos, Policía Nacional, Guardia Civil, Ejército o Servicios Sanitarios de Emergencias de toda España). En esta ocasión está compuesto por 3 guardias civiles del operativo GEAS, 2 policías nacionales, 2 militares de la UME, 10 del servicio de emergencia sanitaria, 10 del ámbito territorial y otros 2 de otros colectivos. Personal con experiencia en situaciones de elevada dificultad que durante estas jornadas pueden compartir y depurar técnicas de actuación y conocer novedades en materiales de trabajo, conocimientos que posteriormente pueden transmitir a sus respectivas unidades, todo ello con el doble objetivo de mejorar la eficacia de la actuación, y mejorar la seguridad de los actuantes en un situación de rescate puesto que si perdemos a un rescatador perdemos también a la víctima.
La Junta de Gobierno Provincial ha aprobado las bases reguladoras
Aprobada una declaración institucional para la mejora de las infraestructuras de comunicación y la moción del PP para presentar recurso frente a Transportes
Del 1 al 4 de mayo de 2025
En el marco de la campaña iniciada hace dos meses la Plataforma por el Hospital Comarcal en el Valle del Tiétar