C.H. acudió el miércoles a la Guardia Civil de Armunia y aseguró haber matado a J.R., cuyo cadáver fue localizado a las afueras de la localidad
Las novedades que incluye la nueva Ley de Patrimonio Cultural de Castilla y León
El BOE recoge la nueva normativa que entrará en vigor el 27 de septiembre y contempla la creación de un centro de patrimonio cultural como registro único
La nueva Ley de Patrimonio Cultural de Castilla y León entrará en vigor el 27 de septiembre tras su publicación este martes en el BOE. Entre las novedades que incluye el texto sobre la reglamentación de 2002 que sustituye la nueva ley, destacan la creación de un centro del patrimonio cultural como registro único, la introducción de dos nuevas figuras de protección para conjuntos industriales y paisajes culturales, la zona de amortiguamiento incluida para dotar de mayor protección a los BIC, o la importancia concedida a todos los caminos de Santiago que pasan por la Comunidad, publica Ical.
En el apartado de nuevas figuras, que se completa con la protección de conjuntos industriales y paisajes culturales, recoge unas zonas de amortiguamiento, adyacente o no, para la protección adicional de sus valores, de acuerdo con el modelo internacional emanado de la UNESCO. En ellas, se limitará la creación, por ejemplo, de parques eólicos, entre otras actividades económicos.
Otra de las novedades de la ley, es la creación del Censo del Patrimonio Cultural de Castilla y León para la gestión de los bienes, como registro único de acceso público que dará mayor seguridad jurídica y facilitará la participación a los ciudadanos.
Además, la importancia de los Caminos a Santiago por Castilla y León determina la creación por Ley de una fórmula de gestión propia, el Sistema de Patrimonio Cultural de los Caminos a Santiago en el territorio de la Comunidad, con el objeto de preservar y proteger los valores que testimonian la peregrinación a Santiago de Compostela.
La Ley, prosigue Ical, incluye también un capítulo dedicado especialmente a los agentes sociales y gestores de los bienes del Patrimonio Mundial de la UNESCO, en el que se regula la competencia de la Junta de Castilla y León y se detalla el papel que tiene la Comunidad en este reconocimiento.
Otra novedad en este ámbito fue clarificar los deberes que ciudadanos y administraciones tienen en relación con los bienes patrimoniales. Así, se ha recogido en artículos concretos de la Ley las obligaciones que la norma anterior recogía de forma dispersa a lo largo de su articulado. La normativa recoge también un nuevo régimen sancionador con multas de hasta 10.000 euros (leves), hasta 200.000 (graves) y 600.000 (muy graves).
La Ley de Patrimonio Cultural de Castilla y León compatibilizará la protección y conservación del mismo con el aprovechamiento social y económico del territorio donde se asienta ese legado histórico y artístico.
La ampliación del plazo de la Junta, que se extendía hasta el 30 de abril, viene motivada por las dificultades que el apagón haya podido ocasionar
Esta iniciativa tiene como objetivo principal mejorar la cualificación profesional y la inserción laboral de al menos 2.300 personas en situación de desempleo
El presidente autonómico pone en valor el papel de trabajadores, empresarios y autónomos durante la celebración del Día del Trabajador