La AECC ha desplegado la bandera del cáncer en la plaza de Santa Teresa en Ávila
Taller de extracción del ADN para los más jóvenes
Organizado por el Ayuntamiento de Ávila con la colaboración de la AECC
El Ayuntamiento de Ávila y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) celebrarán este próximo domingo 18 de febrero un taller dedicado a mujeres investigadoras que incluirá demostraciones prácticas.
El taller, enmarcado en las actividades del programa Kedada, destinado a jóvenes abulenses, se realizará en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y tendrá lugar en La Casa de las Ideas a partir de las 17.30 horas, con carácter gratuito.
Con el objetivo de hacer llegar la ciencia a todas las edades, la jornada contará con dos actividades, comenzando por un taller de extracción de ADN. En él, un voluntario por la ciencia realizará una demostración de la técnica de extracción del ADN de un alimento, de modo que los participantes podrán aprender este método científico e ir siguiendo los pasos que se dan en él, además de conocer las múltiples posibilidades que se dan a partir de conseguir el ADN de una persona.
Mujeres científicas
La segunda parte del taller consistirá en la lectura de cartas de mujeres científicas, que permitirá a los participantes conocer a investigadoras que han hecho historia en el mundo de la ciencia.
Los interesados en participar en este taller pueden inscribirse en el Espacio Joven Alberto Pindado y a través del Registro Municipal, bien de forma presencial bien a través de la sede electrónica.
Fernández Carriedo pide comprensión a los ganaderos tras la suspensión temporal de ferias de ganado
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación ha explicado que han llegado "con más fuerza en los últimos años en España"
La consejera de Agricultura de Castilla y León ha lanzado esta petición al ministro, Luis Planas, ante el cambio en la PAC
Para nueve asociaciones encargadas de gestionar los libros genealógicos de especies locales, que representan a más de 1.000 explotaciones y 35.000 animales








