El órgano de gobierno de los jueces denuncia que la amnistía será una "ley singular" y que la Justicia se convertirá en una "quimera"
El PP acelera la reforma del reglamento del Senado con vistas a obstruir una posible ley de amnistía
La Mesa de la Cámara rechaza tres propuestas alternativas y el texto definitivo podrá aprobarse el próximo martes
El PP ha pisado el acelerador para que la reforma exprés que ha preparado del Reglamento del Senado quede definitivamente aprobada el próximo martes, 14 de noviembre, y esté ya lista para poder dilatar la entrada en vigor de una potencial ley de amnistía, recoge EFE.
Tras la toma en consideración este jueves de la propuesta de reforma del Reglamento de la Cámara Baja y después de que la Mesa haya tumbado el escrito de reconsideración del PSOE y las dos propuestas alternativas presentadas por Izquierdas por la Independencia (ERC y EH Bildu), el texto final quedará aprobado en un pleno que se celebrará el martes. La víspera, el día 13, se reunirá la comisión del Reglamento para debatir las enmiendas que hayan presentado los grupos parlamentarios al texto.
De esta manera, el Senado podrá dilatar la entrada en vigor de una eventual ley de amnistía, que aún están negociando Junts y el PSOE y que está retrasando la investidura de Pedro Sánchez, y lo podrá hacer al convertir el procedimiento de urgencia en ordinario.
Esto supone que si la proposición de ley de amnistía se quiere tramitar por la vía de urgencia (un máximo de 20 días), con el nuevo reglamento que ya estaría vigente se podría cursar de manera ordinaria y entonces los plazos para su entrada en vigor podrían ser de hasta dos meses.
Duelo constitucional
Fuentes del grupo popular han defendido la constitucionalidad de esta reforma exprés frente al recurso de inconstitucionalidad que el PSOE ha anunciado que presentará alegando precedentes legales.
Y lo ha defendido argumentando que si no fuera constitucional los letrados del Senado no hubieran permitido estos cambios, subrayando que son los mismos letrados que estaban la legislatura anterior, cuando el socialista Ander Gil era el presidente.
La Mesa de la Cámara, con mayoría absoluta del PP, se ha reunido durante un receso del pleno justo antes de que se debata la toma en consideración de la reforma del Reglamento y ha rechazado el escrito de reconsideración del grupo socialista, en el que denuncia que es inconstitucional que el Senado decida el procedimiento de tramitación de las proposiciones de ley que sean declaradas urgentes en el Congreso. Tampoco han salido adelante, como era de prever, las dos propuestas alternativas de Vox y la de Izquierdas por la Independencia.
Después de que se vote la toma en consideración de esta reforma reglamentaria, se reunirá la Junta de Portavoces para fijar el nuevo calendario de noviembre, incluyendo la reunión de la comisión del Reglamento, el lunes 13, y el pleno el marte a las once de la mañana.
El presidente del PP en Valladolid evita pronunciarse si se desmarca o no, pero aclara que el partido no ha autorizado que se celebre
En la protesta, menos numerosa que la de ayer, donde se concentraron medio millar de personas, se lanzaron insultos contra Pedro Sánchez y el ministro del Interior
Los policías nacionales resultaron heridos después de que un grupo de manifestantes arrojara botellas, bengalas y otros objetos
El Ministerio insiste en que, aunque Red Eléctrica descarta haber sufrido un ciberataque, hay miles de ubicaciones del sistema eléctrico interconectadas entre sí y que no son de su titularidad
El partido de Abascal recibió más de 400.000 euros mediante ingresos por cajero en sus cuentas corrientes sin identificarse quién los realizaba
Facua recomienda no ofrecer datos personales o bancarios por teléfono o a través de enlaces recibidos por SMS
Aún cuando exista una resolución judicial del extranjero, tal y como sucedió con los 154 niños nacidos por vientre de alquiler inscritos en el Registro Civil en 2024