Los equipos de extinción ejecutan contrafuegos para frenar el avance
El fuego avanza hacia El Arenal y el operativo trabaja en un ataque indirecto para frenarlo
Muere un manguerista cuando se dirigía al incendio de Cuevas del Valle, que ya supera las 500 hectáreas
El incendio forestal declarado en la noche del lunes en Cuevas del Valle, en la comarca del Barranco de las Cinco Villas (Ávila), se ha cobrado ya una víctima mortal, un manguerista de la mancomunidad Los Galayos, fallecido mientras se dirigía en su coche particular a incorporarse al operativo. Así lo ha comunicado el delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández Herrero, quien ha expresado las condolencias de la administración autonómica por esta "pérdida irreparable".
"Se ha producido este fallecimiento a todos los efectos de un miembro del operativo que se desplazaba al incendio, es decir, un fallecimiento in itinere", ha detallado Hernández Herrero, que ha recordado que la prioridad de Infocal es evitar víctimas humanas.
El delegado ha agradecido expresamente, en nombre del presidente de la Junta, el trabajo de los equipos de extinción, "Se está trabajando sin duda muy duro y, por lo tanto, nuestro agradecimiento a todas las personas".
Según el director técnico de Extinción, Ángel Iglesias, el panorama actual es complejo, "El incendio está entrando en las horas más complicadas del día y la evolución no está siendo en absoluto favorable". Ha explicado que topografía, viento y combustible se han alineado, dificultando las labores, "Cualquier actuación directa es prácticamente imposible".
La cabeza del incendio avanza hacia El Arenal, y la estrategia se centra ahora en un ataque indirecto en el cortafuegos entre Mombeltrán y este municipio, "Vamos a ver si podemos trabajar con bulldozer y medios aéreos. Si eso no resultase, el Arenal empezaría a verse afectado".
En estos momentos, se calcula que ya se han superado las 500 hectáreas quemadas, aunque Iglesias ha señalado que esa cifra es aún estimativa. En el operativo trabajan al menos 150 personas de la Junta, además de efectivos de la UME y hasta 16 medios aéreos, que se van rotando para mantener el esfuerzo constante.
La situación en Mombeltrán, donde se había declarado un confinamiento parcial, ha mejorado. "De momento no hay confinamientos activos, pero no descartamos nada", ha indicado el técnico.
Sobre el origen del fuego, Iglesias ha aclarado que aún no se investiga, "Primero vamos a apagarlo y luego ya veremos otras cosas". El terreno, afectado por un gran incendio en 2009, contiene matorral regenerado altamente inflamable, que se ha visto agravado por semanas sin lluvias, "El combustible está completamente disponible por las temperaturas y la falta de humedad".
El incendio sigue activo en nivel 2, con la atención centrada ahora en que las llamas no superen las líneas de control y no se vean comprometidas más zonas habitadas.