Los equipos de extinción ejecutan contrafuegos para frenar el avance
La UME y los medios aéreos se incorporan al incendio que obligó a desalojar a vecinos de Mombeltrán
El fuego alcanza el nivel 2 por riesgo para la población y sigue activo con rachas de viento
El incendio forestal declarado en la noche del lunes en el Barranco de las Cinco Villas, en el sur de la provincia de Ávila, ha alcanzado el nivel máximo de gravedad (IGR2) por el grave riesgo para la población, los bienes y el entorno natural. El fuego, que afecta principalmente a los términos de Cuevas del Valle y Mombeltrán, ha obligado al confinamiento parcial de este último municipio y al desalojo de medio centenar de vecinos, según ha confirmado a EFE su alcalde, Francisco Hernández.
El incendio se inició a las 23:10 horas del lunes en Cuevas del Valle y rápidamente se extendió a Mombeltrán, cuya población censada, de 916 habitantes, se multiplica en estas fechas por el periodo vacacional. El avance de las llamas en dirección al casco urbano motivó la evacuación preventiva de varias viviendas durante la madrugada. Sin embargo, según ha explicado el propio regidor, los vecinos ya han podido regresar a sus casas, al haberse desplazado el frente del fuego ladera arriba, alejándose del núcleo urbano.
Con las primeras luces de este martes, se han incorporado los primeros medios aéreos al dispositivo de extinción, que ya contaba con más de una treintena de recursos terrestres, entre ellos dos técnicos, seis agentes medioambientales, once cuadrillas, once autobombas y dos bulldózer. Además, durante la madrugada se sumaron efectivos del Primer Batallón de Intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME), con base en Torrejón de Ardoz, ante la activación de la Situación Operativa 2 por parte de la Junta de Castilla y León.
El operativo trabaja en una de las zonas más sensibles de la Comunidad, tanto por su valor ecológico como por su historial de incendios —ya sufrió un gran fuego en 2009—. Las fuertes rachas de viento y la orografía del terreno han dificultado los trabajos de contención. Aunque el origen del incendio está en investigación, la Junta no descarta la intencionalidad, debido a la hora y condiciones en que se inició.
El presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, ha declarado en la red social X que se encuentra "muy pendiente de la evolución" del fuego y ha agradecido el esfuerzo de quienes luchan contra las llamas: "Desde la Junta vamos a poner todos los medios para su extinción lo antes posible".
Fuente: EFE.