La asociación recauda fondos para ampliar su labor con enfermos de Alzheimer y sus familias y busca abrir un Centro de Día en El Barco de Ávila
AFABACO refuerza su labor solidaria con un rastrillo solidario y una carrera de colores en El Barco de Ávila
La asociación recauda fondos para ampliar su labor con enfermos de Alzheimer y sus familias y busca abrir un Centro de Día en El Barco de Ávila
Desde que se fundó en 2012, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras patologías neurodegenerativas de El Barco y Comarca (AFABACO) no ha cesado en su empeño de acompañar y asistir tanto a los pacientes como a sus familiares y cuidadores. A través de talleres terapéuticos y diferentes actividades especializadas, buscan mantener al máximo las capacidades cognitivas que conservan los afectados y frenar el deterioro que provocan estas enfermedades.
Con el objetivo de reforzar su atención, la asociación tiene previsto ampliar sus talleres y contar en breve con una nueva sede física, desde la que ofrecer un servicio más cercano y eficaz a las personas que requieren información, orientación y apoyo en este ámbito.
Para financiar estos servicios, AFABACO pone en marcha cada verano un rastrillo solidario que ya se ha convertido en una tradición local. El espacio elegido vuelve a ser el antiguo edificio de la cárcel, cedido por el Ayuntamiento de El Barco de Ávila, y ofrece una gran variedad de artículos donados, desde libros, bisutería y vajillas hasta juguetes, cuadros, objetos decorativos y pequeños electrodomésticos.
Este año, el mercadillo benéfico abrió sus puertas el pasado 30 de julio y permanecerá activo hasta el domingo 10 de agosto, con una gran afluencia de visitantes, lo que demuestra el respaldo que recibe esta causa por parte de vecinos y veraneantes.
Uno de los retos prioritarios de AFABACO es hacer realidad la creación de un Centro de Día que permita ofrecer un servicio integral en la comarca. Para lograrlo, además del rastrillo, se organizó una carrera de colores solidaria este viernes en el parque de la Alameda, junto al río Tormes, que reunió a unas 700 personas.
Durante la jornada se celebraron también actividades paralelas como una masterclass de zumba dirigida por Mari Mar Vallejo y una exhibición de baile moderno protagonizada por la joven Lucía Solís Hernando. Los asistentes disfrutaron además de refrescos, aperitivos y la animación musical de DJ Ernest, que puso ritmo a la tarde-noche de manera totalmente altruista. Como cierre, se sorteó una gran cesta de fruta de más de 30 kilos.
Todo lo recaudado contribuirá a avanzar en este proyecto tan necesario para la comarca, que ha contado con una respuesta entusiasta y generosa por parte del pueblo. La Junta Directiva de AFABACO ha querido mostrar su agradecimiento al Ayuntamiento barcense, al equipo de Protección Civil, a las empresas colaboradoras que han donado productos y alimentos, y, por supuesto, a todos los voluntarios que han dedicado su tiempo y esfuerzo para hacer posible este evento.