El proyecto europeo de sistemas agrovoltaicos con control de clima, agua y espectro de luz para una producción de cultivos segura, saludable y mejorada
Aplicación agrovoltaica para el campo abulense con PV4Plants
Avía ha acogido durante tres días a los socios de este proyecto europeo
El Hotel Palacio Los Velada ha sido el escenario elegido por la Diputación de Ávila para celebrar la Jornada de Conclusiones de la Asamblea de socios del proyecto europeo PV4Plants, una reunión celebrada este viernes que ha contado con la presencia del diputado de Asuntos Europeos, Energía y Turismo en funciones, Armando García Cuenca; la responsable de la Consultora R2M Solutions, socio del proyecto, Fabio Aprà; y la directora de la Agencia Provincial de la Energía, Luisa Martín.
PV4Plants, del que forman parte 14 socios de 7 países, siendo la Diputación de Ávila la representante de España, "es un proyecto importantísimo para la agricultura y la ganadería en la provincia de Ávila", ha destacado Armando García, tras indicar que esta inciativa europea se basa en "trabajar e investigar nuevas tecnologías para aplicarlas a nuestros campos".
Durante tres días, de la mano de CEOE Ávila, los asistentes a estas jornadas han visitado empresas abulenses con el objetivo de conocer de "primera mano" sus instalaciones y "cómo poder aplicar estas nuevas tecnologías al campo" en la provincia de Ávila.
"Nos quedan por delante treinta meses para investigar todas las nuevas tecnologías relacionadas con la generación de energía limpia y sostenible", ha añadido el diputado diputado de Asuntos Europeos, Energía y Turismo en funciones en la Institución provincial.
Por su parte, Fabio Aprà ha explicado que la empresa que representa es "explotar los resultados que tendrán en el proyecto y comercializar las placas fotovoltaicas que se crearán durante el mismo".
Proyecto piloto
"Estamos tomando muestras e indicadores del lugar donde vamos a implantar el primer piloto y seguidamente compartiremos estos datos con el resto de socios para que en los dos pilotos que se están llevando a cabo también, una vez hayan realizado esta toma de muestra, se puedan comparar y podamos llegar a la conclusión de si la tecnología que vamos a utilizar es similar o cómo la adaptamos a cada una de las peculiaridades del piloto", ha señalado Luisa Martín.
El proyecto PV4Plants está integrado por 14 socios procedentes de Turquía; Rumanía; Dinamarca, Países Bajos; Italia; Grecia y España, representada por la Diputación de Ávila, y se encuentra incluido en el programa Horizonte Europa que arrancó en enero con una reunión de lanzamiento que tuvo lugar en Turquía, auspiciada por el socio coordinador, la compañía multinacional de fabricación de paneles solares Kaylon.
Sector agrovoltaico
Durante los tres días que han estado en la provincia abulense, los socios de este proyecto europeo han mantenido un encuentro con agricultores locales y han visitado la sede de Onyx Solar, así como el Proyecto Piloto español de PV4Plants, la granja Avicogan, que se convertirá en el primer lugar del mundo donde se instalarán paneles agrovoltaicos sobre cultivos de microalgas, además de las localidades de Arévalo, Gotarrendura, Villanueva de Gómez y Cisla.
El proyecto está centrado en el sector agrovoltaico y pretende realizar un innovador módulo fotovoltaico específicamente adaptado para ser instalado sobre campos agrícolas mediante soportes especiales, de forma que pueda aplicarse en zonas rurales sin consumir tierras de cultivo.
El Grupo Popular votó en contra en el último Pleno de la Diputación Provincial
Acuerdo de colaboración para fomentar el aprendizaje de los alumnos de este centro educativo de Arenas de San Pedro
El PP de Candeleda denuncia que defiende los intereses del PSOE y no los de Candeleda
La Junta de Gobierno Provincial ha aprobado las bases reguladoras