Con 133 cardenales electores, la residencia donde vivió el papa Francisco albergará en completo aislamiento a los purpurados que elegirán al próximo pontífice
Los líderes europeos fracasan en acordar el presupuesto 2014-2020
El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ha decidido suspender la reunión poco después de las 16:30 de la tarde al constatar que era imposible lograr un compromiso. En total, los líderes europeos han negociado alrededor de 15 horas el jueves y otras 6 horas el viernes
Lectura estimada: 1 min.
Los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete han fracasado este viernes en su primer intento de lograr un acuerdo sobre el presupuesto de la UE para el periodo 2014-2020, según han informado fuentes diplomáticas.
El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ha decidido suspender la reunión poco después de las 16:30 de la tarde al constatar que era imposible lograr un compromiso. En total, los líderes europeos han negociado alrededor de 15 horas el jueves y otras 6 horas el viernes, principalmente en bilaterales y reuniones a varias bandas y poco tiempo en plenario.
Las grandes diferencias entre los países contribuyentes netos, liderados por Reino Unido, que exigen fuertes recortes, y los beneficiaros de las ayudas, como España, que quieren mantener la inversión, han bloqueado las negociaciones.
Van Rompuy convocará una nueva cumbre extraordinaria probablemente a principios de febrero. La última propuesta de compromiso del presidente del Consejo Europeo incluía mejoras para España, Italia y Francia en ayudas regionales y agrícolas a costa de recortar los fondos para I+D e infraestructuras. En concreto, Van Rompuy ofrecía un cheque de 2.750 millones de euros para las comunidades autónomas españolas.
Sin embargo, los tres países consideraron los cambios insuficientes. De hecho, el presidente francés, François Hollande, reclamó 6.000 millones de euros extra para la política agrícola común, y fue respaldado en su demanda por España e Irlanda.
Al mismo tiempo, el plan del presidente del Consejo Europeo enfadó a Reino Unido, Alemania y al resto de contribuyentes netos, ya que mantenía en 80.000 millones de euros el recorte respecto a la propuesta original de la Comisión. Estos países querían una disminución extra de entre 10.000 y 20.000 millones de euros.
Además, Londres y Berlín se aliaron para exigir fuertes descensos en el gasto administrativo para eurofuncionarios e instituciones comunitarias, que se mantenía intacto en el plan Van Rompuy. Esta era la única baza que le quedaba al presidente del Consejo Europeo para presentar un compromiso definitivo, pero al final no hubo tercera propuesta y los líderes decidieron suspender la reunión.
El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ha decidido suspender la reunión poco después de las 16:30 de la tarde al constatar que era imposible lograr un compromiso. En total, los líderes europeos han negociado alrededor de 15 horas el jueves y otras 6 horas el viernes, principalmente en bilaterales y reuniones a varias bandas y poco tiempo en plenario.
Las grandes diferencias entre los países contribuyentes netos, liderados por Reino Unido, que exigen fuertes recortes, y los beneficiaros de las ayudas, como España, que quieren mantener la inversión, han bloqueado las negociaciones.
Van Rompuy convocará una nueva cumbre extraordinaria probablemente a principios de febrero. La última propuesta de compromiso del presidente del Consejo Europeo incluía mejoras para España, Italia y Francia en ayudas regionales y agrícolas a costa de recortar los fondos para I+D e infraestructuras. En concreto, Van Rompuy ofrecía un cheque de 2.750 millones de euros para las comunidades autónomas españolas.
Sin embargo, los tres países consideraron los cambios insuficientes. De hecho, el presidente francés, François Hollande, reclamó 6.000 millones de euros extra para la política agrícola común, y fue respaldado en su demanda por España e Irlanda.
Al mismo tiempo, el plan del presidente del Consejo Europeo enfadó a Reino Unido, Alemania y al resto de contribuyentes netos, ya que mantenía en 80.000 millones de euros el recorte respecto a la propuesta original de la Comisión. Estos países querían una disminución extra de entre 10.000 y 20.000 millones de euros.
Además, Londres y Berlín se aliaron para exigir fuertes descensos en el gasto administrativo para eurofuncionarios e instituciones comunitarias, que se mantenía intacto en el plan Van Rompuy. Esta era la única baza que le quedaba al presidente del Consejo Europeo para presentar un compromiso definitivo, pero al final no hubo tercera propuesta y los líderes decidieron suspender la reunión.
Últimas noticias de esta sección
La Universidad de Liverpool ha registrado la actividad sísmica durante el partido que le dio la Premier: "Su entusiasmo fue suficiente para mover la tierra", aseguran
Ambos países asiáticos atraviesan una seria confrontación diplomática y el tono de las amenazas sigue subiendo
El cardenal italiano, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado, fue condenado a 5 años y 6 meses de cárcel por un caso de irregularidades financieras
Lo más visto
Encontrado muerto un matrimonio en su casa de Ávila
Detenido un agresor de Viogen tras huir por los tejados en La Moraña
Esclarecidos varios robos y daños en vehículos y un quiosco en el Valle del Tiétar
Localizado con vida un senderista estadounidense extraviado Sierra de Gredos
Convivencia para difundir las tradiciones de la zona este de la Sierra de Ávila
Últimas noticias
Nuestro kit de emergencia
Gregg Popovich, leyenda eterna: el artesano del juego colectivo se despide del banquillo
Casa Santa Marta, al servicio de la historia: el hotel del Vaticano que se 'bunkeriza' para el cónclave
Ingresa en prisión el autor confeso del crimen de su primo "por rencillas" en Sorribos de Alba (León)
Buscan a familiares que puedan hacerse cargo de los tres menores encerrados durante cuatro años
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar