La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles propone alinearse con Portugal y Reino Unido por salud, productividad y coherencia geográfica
La Policía recuerda la importancia de denunciar cualquier tipo de maltrato físico o psicológico
Con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, la Policía Nacional quiere recordarle a las mujeres víctimas de cualquier tipo de maltrato, físico o psicológico la necesidad de denunciar las amenazas, abusos, acosos, insultos, lesiones, coacciones o vejaciones. También les pide a todas las personas del entorno de las víctimas, que conozcan la existencia del maltrato, que rompan su silencio y denuncien a los agresores llamando al 091
Lectura estimada: 2 min.
Según explican en un comunicado, más de 71.000 agentes de la Policía Nacional velan por la seguridad de todos los ciudadanos y están al servicio de todas las mujeres que sean víctima de estos delitos. Además, existen más de 1.500 agentes especializados en el tratamiento de víctimas especialmente vulnerables, con formación específica en herramientas para prevenir, detectar y actuar frente a la violencia de género.
Asimismo, aseguran que la Policía Nacional está "especialmente sensibilizada ante la violencia de género" y recuerdan que llevan más de un cuarto de siglo formando a agentes en delitos en los que la mujer es la principal víctima. En este sentido, apuntan que en 1986 se creó el primer Servicio de Atención a la Mujer, -el SAM-, en Barcelona, el cual está encuadrado actualmente, junto con el GRUME, en los Servicios de Atención a la Familia (SAF).
Junto a estos servicios, añaden, en 2004 se puso en marcha las UPAP, Unidades de Prevención, Asistencia y Protección a las víctimas de violencia de género. "Hoy en día existen 155 UPAP, con más de 600 agentes que han superado un proceso de selección en el que se tienen en cuenta conocimientos, madurez profesional y sus habilidades sociales y comunicativas", aseguran.
Asimismo, la Dirección General de la Policía está reforzando la formación de todos los agentes que trabajan en las unidades especializadas en violencia contra la mujer. "El objetivo es aportar pautas de prevención, detección y actuación frente a estos delitos; desarrollar herramientas para la atención, manejo y tratamiento a las víctimas y personas de su entorno, y actualizar los conocimientos sobre la legislación existente y las modificaciones normativas", explican.
Por último, informan de que este año se han realizado dos cursos de Actualización en Violencia Doméstica y de Género, además de otros dos cursos de teleformación en esta materia con 800 alumnos, y de que hace apenas una semana ha finalizado también el XXXV Curso de especialización en Unidades de Prevención, Asistencia y Protección contra los malos tratos a la mujer.
Asimismo, aseguran que la Policía Nacional está "especialmente sensibilizada ante la violencia de género" y recuerdan que llevan más de un cuarto de siglo formando a agentes en delitos en los que la mujer es la principal víctima. En este sentido, apuntan que en 1986 se creó el primer Servicio de Atención a la Mujer, -el SAM-, en Barcelona, el cual está encuadrado actualmente, junto con el GRUME, en los Servicios de Atención a la Familia (SAF).
SERVICIOS DE ATENCIÓN EN TODA ESPAÑA
Además, detallan que existen 110 Servicios de Atención a la Familia repartidos en toda la geografía española con casi 900 agentes especializados. "Su finalidad es prestar una atención preferente, asistencia y protección a las mujeres que han sido objeto de comportamientos violentos en el ámbito familiar y atenuar, en la medida de lo posible, los efectos de dicho maltrato", explican.Junto a estos servicios, añaden, en 2004 se puso en marcha las UPAP, Unidades de Prevención, Asistencia y Protección a las víctimas de violencia de género. "Hoy en día existen 155 UPAP, con más de 600 agentes que han superado un proceso de selección en el que se tienen en cuenta conocimientos, madurez profesional y sus habilidades sociales y comunicativas", aseguran.
MÁS PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN
Tal y como señalan, entre los objetivos de las UPAP se destaca la mejora de la actuación preventiva, dotar de mayor eficacia a las medidas de protección a la mujer contra posibles agresiones, optimizar la respuesta policial inmediata y crear un clima de confianza entre las víctimas y la policía que facilite la denuncia de todas las conductas criminales de las que sea objeto la mujer.Asimismo, la Dirección General de la Policía está reforzando la formación de todos los agentes que trabajan en las unidades especializadas en violencia contra la mujer. "El objetivo es aportar pautas de prevención, detección y actuación frente a estos delitos; desarrollar herramientas para la atención, manejo y tratamiento a las víctimas y personas de su entorno, y actualizar los conocimientos sobre la legislación existente y las modificaciones normativas", explican.
Por último, informan de que este año se han realizado dos cursos de Actualización en Violencia Doméstica y de Género, además de otros dos cursos de teleformación en esta materia con 800 alumnos, y de que hace apenas una semana ha finalizado también el XXXV Curso de especialización en Unidades de Prevención, Asistencia y Protección contra los malos tratos a la mujer.
Últimas noticias de esta sección
El primero podrá disfrutarse a lo largo de las cuatro semanas siguientes a la muerte del familiar que de lugar al mismo, y el segundo tendrá una duración de hasta 15 días
Los tres primeros tramos de cotización de los autónomos, los que van desde los 670 euros a los 1.166,7 euros de rendimientos mensuales
El Gobierno planteará en el Consejo de Energía y Transporte acabar con una práctica que, según explican, ya no ahorra energía ni tiene respaldo ciudadano
Lo más visto
La Primitiva deja un premio de 1.178.266,59 euros en Ávila
Prisión para el Policía Nacional acusado de matar a su madre de 93 años en Ávila
Gasolina gratis en Repsol para el consumo cero de alcohol al volante
Cierra la tienda Hermanos Jiménez tras más de cuatro décadas en Narros de Saldueña
Detenido en Arévalo un hombre de 48 años por un intento de homicidio y tenencia ilícita de armas
Últimas noticias
Aguarden, aguarden
Cebreros inaugura las VIII Jornadas de Igualdad entre mujeres y hombres en el deporte
Trump advierte a Hamás de que si rompen el alto el fuego con Israel en Gaza serán "erradicados"
Carlos García defiende en Jaén el papel esencial de la ganadería para el futuro rural
El PSOE se abstendrá en la votación del techo de gasto para no "perder ni un minuto más"
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar