22/07/2022
Nuevos modelos de negocio para la era post-Covid de la mano de un profesor de la UCAV
José Manuel Saiz Álvarez
Lectura estimada: 1 min.
El profesor de la Universidad Católica de Ávila (UCAV) José Manuel Saiz Álvarez ha sido el editor del libro 'Handbook of Research on Emerging Business Models and the New World Economic Order' en el que se pronostica cómo cambiará el mundo económico y empresarial en la era post-Covid.
Saiz Álvarez ha coordinado a 38 profesores doctores de universidades y centros de investigación de Arabia Saudita, China, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, India, México, Namibia y Reino Unido, para el libro titulado: 'Handbook of Research on Emerging Business Models and the New World Economic Order' en la editorial IGI Global, ha informado la universidad.
En él participan dos profesores de la UCAV: Francisco Salinas Ramos y Sergio Luis Nañez Alonso.
La editorial IGI Global, con sedes en Hershey, PA (Estados Unidos) y Beijing (China), se encuentra en la trigésimo octava posición mundial en el SPI (Scholarly Publishers Indicator) que elabora el Consejo Superior de Investigaciones científicas (CSIC) y parte de sus publicaciones se indexan en las principales bases de datos del mundo, tales como Scopus y la WoS (Web of Sciences).
Estrategias empresariales
La obra ofrece estrategias empresariales, políticas económicas, tendencias sociales, económicas y políticas para aumentar la eficiencia y la productividad laboral en la empresa y así transformar las estructuras empresariales y financieras del mundo.
Este libro, según explica el profesor Saiz Álvarez, "pronostica futuros cambios empresariales y modelos prospectivos, estructurales o no, para guiar la supervivencia de las micro, pequeñas y medianas empresas del mundo, en especial empresas familiares, empresas de nueva creación y ONG en la era posterior a la Covid-19".
Así, en los 18 capítulos del libro se cubren, entre otros, temas como la creación de nuevos modelos de negocio, el desarrollo de la logística sostenible global 4.0 y el impulso de la economía social y solidaria, sobre todo en las zonas rurales de los países en vías de desarrollo.
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
el encuentro fue en Roma y presentó un simposio sobre la actualidad del pensamiento teológico
La Facultad de Educación y Turismo de Ávila logra por primera vez representación en estos galardones que distinguen a los mejores docentes de España
Más de 120 expertos reclaman proteger los hábitats y reforzar la investigación científica
Los estudiantes conocieron las instalaciones de la RFEF y asistieron al acto del patrocinio de Tierra de Sabor
Lo más visto
Prisión para el Policía Nacional acusado de matar a su madre de 93 años en Ávila
Cuatro heridos en un accidente entre el bus urbano y un turismo en Ávila
Sánchez Cabrera mantiene que Diputación y Junta están fuera del protocolo del Ayuntamiento
Cierra la tienda Hermanos Jiménez tras más de cuatro décadas en Narros de Saldueña
Ávila honra a su patrona por las calles de la ciudad
Últimas noticias
Última tecnología antidrones
Thiago Almada reaparece con gol y da la victoria al Atlético de Madrid
Araujo rescata al Barça en el descuento ante un Girona combativo
El Colegios Diocesanos también sabe ganar en Sancti Spíritu
Indignación por la censura de LaLiga: ocultan en TV la protesta de los futbolistas contra el partido en Miami
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar