El Ministerio insiste en que, aunque Red Eléctrica descarta haber sufrido un ciberataque, hay miles de ubicaciones del sistema eléctrico interconectadas entre sí y que no son de su titularidad
Darias destaca que los centros de salud y los hospitales no estarán sujetos al plan de ahorro energético
No obstante, ha indicado que serán los responsables y profesionales sanitarios los que adopten las medidas que consideren
La ministra de Sanidad, Carolina Darias se ha referido este martes en Gijón a las medidas del plan ahorro energético adoptadas por el Gobierno y ha indicado que los hospitales y los centros de salud no estarán sujetos a dicho plan.
No obstante, ha indicado que serán los responsables y profesionales sanitarios los que adopten las medidas que consideren para llevar a cabo esa eficiencia energética y se ha mostrado convencida de que "como siempre se hará un uso responsable".
Darias ha indicado que el Gobierno lo que busca es anticiparse con un plan de ahorro energético que nos permita enfrentar el otoño y el invierno en mejores condiciones y sin ningún tipo de recortes. Así ha indicado que lo que hace falta es que todos los responsables públicos estén a la altura.
Así se ha referido a la "complicada situación que vive Europa con el impacto de la guerra" y ha indicado que está segura de que la ciudadanía se va a comportar de manera ejemplar.
Por su parte, Adrián Barbón ha indicado que lo primero es trasladar a la ciudadanía la importancia de una política de ahorro energético y reflexionar que si queremos que cuando llegue otoño e invierno no nos falte energía para que no paren las industrias o a los servicios básicos públicos es necesario todos tomar medidas.
"Todos necesitamos tomar medidas y no tienen que ser por imposición sino por reflexión colectiva", ha indicado barbón que se ha mostrado convencido de que una vez más los asturianos mostrarán un comportamiento responsable.
El partido de Abascal recibió más de 400.000 euros mediante ingresos por cajero en sus cuentas corrientes sin identificarse quién los realizaba
Facua recomienda no ofrecer datos personales o bancarios por teléfono o a través de enlaces recibidos por SMS
Aún cuando exista una resolución judicial del extranjero, tal y como sucedió con los 154 niños nacidos por vientre de alquiler inscritos en el Registro Civil en 2024